Pasar al contenido principal

page search

Resumen del seminario web: Perspectivas e historias sobre el impacto de la corrupción de la tierra en los grupos discriminados de África

08 Mayo 2024
Neil Sorensen

The Land Portal Foundation, in partnership with Transparency International, hosted the webinar titled "Breaking New Ground: Insights and Stories on the Impact of Land Corruption on Discriminated Groups in Africa." The webinar brought together a panel of distinguished experts to delve into the challenges and complexities of corruption intertwined with discrimination in land rights and governance. This session provided crucial insights through detailed case studies and expert analyses, offering pathways towards more equitable land management practices.

JUJUY EN RESISTENCIA: LUCHA INDÍGENA CONTRA UNA REFORMA QUE BENEFICIA AL EXTRACTIVISMO

08 Enero 2024
En junio pasado las comunidades indígenas y campesinas de Jujuy, una provincia al norte de Argentina, se movilizaron para exigir la nulidad de la reforma constitucional provincial, cuya aprobación incumplió la obligación de la consulta previa, libre e informada. La reforma abre la puerta al extractivismo de los recursos mineros, en especial del litio, mineral que se presenta como clave para la transición energética global y que se encuentra en grandes cantidades adyacente a los territorios indígenas. Las protestas desataron una feroz represión por parte del gobierno, pero eso no detuvo a las comunidades que decidieron llevar su lucha hasta las puertas del Palacio de Tribunales de Justicia. En el marco del trabajo que viene llevando adelante, la Coalición Nacional por la Tierra de Argentina (CNT Argentina) apoyó la movilización, y ayudó a visibilizar la lucha en diferentes espacios a nivel nacional y global. Estas acciones se enmarcaron también en la campaña regional "Asegurar los Territorios Indígenas para Proteger la Vida", que impulsa el Grupo de Trabajo sobre Pueblos Indígenas de la Coalición para el Acceso a la Tierra en América Latina y el Caribe (ILC LAC).

Togo

Con una superficie de 56.790 km², Togo es uno de los países más pequeños del continente africano. Aunque la legislación agraria sigue influida por el legado colonial, uno de los rasgos distintivos del sistema togolés es el

Convocatoria Revista Controversia No. 223 sobre “Disputas territoriales: Cuerpos, despojos y formas de agenciar futuros”.

10 Enero 2024
Las diversas crisis que afronta la humanidad como los efectos del cambio climático y las múltiples manifestaciones contra este fenómeno, las guerras y la violencia contra quienes defienden los bienes comunes de la destrucción o su apropiación desmedida, nos conducen a una catástrofe que parece inevitable. No obstante, las resistencias étnicas y populares han enfrentado los mecanismos de dominación y acumulación del capital mundial, cuyas implicaciones para las condiciones de vida en nuestro planeta resultan cada vez más visibles y apremian acciones inaplazables. Se trata de formas de agenciar futuros desde el contrapeso y la revitalización cultural autóctona en contra de la expoliación por ciertas vertientes de la ciencia, la técnica, la economía y el afán de lucro del sistema capitalista que, como lo sostiene Edgar Morín, se han convertido en los cuatro motores incontrolados que impulsan esta nave espacial en el tiempo.

Participación de las mujeres en la gobernanza de la tierra en el Mekong: Más allá de las cuotas para asegurar aportes e influencia significativa

14 Febrero 2024

Join us in a webinar that will shine light on two groundbreaking reports concerning gender and land governance in the Mekong region. The reports, "Outlook on Gender and Land in the Mekong Region" and "Towards Gender-Equitable Land Policy and Law Making in the Mekong Region," were produced in Phase II of the Mekong Region Land Governance (MRLG) program. This is the first webinar in the series ‘State of Land in the Mekong region.’ This series highlights the evolving environment of land governance in this dynamic region.

Land Portal Foundation
Mekong Region Land Governance

Cuando los mercados de carbono van mal: cómo garantizar el acceso a la reparación en caso de violaciones de la tenencia de la tierra

07 Febrero 2024

Este seminario web explorará cómo podría ser el acceso a la reparación para las comunidades en el sistema del mercado mundial del carbono, centrándose en cuestiones de tenencia de la tierra y los recursos. Escuchando a las comunidades afectadas por los mercados de carbono y a expertos en el diseño de mecanismos de reclamación, el seminario web destacará las características clave necesarias para que los mecanismos de reclamación sean accesibles, fiables y creíbles. El debate ofrecerá una aportación fundamental al mecanismo de reclamación propuesto para los mercados establecidos en virtud del artículo 6.4 del Acuerdo de París de la CMNUCC. 

International Institute for Environment and Development
Columbia Center on Sustainable Investment
Land Portal Foundation
Namati

Pueblos indígenas de Perú y Bolivia piden proteger la Amazonía

10 Noviembre 2023
Representantes una decena de organizaciones indígenas y campesinas de Perú y Bolivia emitieron este miércoles un manifiesto conjunto para solicitar a sus gobiernos la protección de la Amazonía ante la creciente deforestación, los incendios forestales y otras amenazas en la región, en el marco de un encuentro binacional que se realiza en la ciudad de Cobija, ubicada en el departamento de Pando, en plena Amazonía de Bolivia.
Subscribe to