Pasar al contenido principal

page search

Recuento del seminario web - Liderando el camino: Cómo los jóvenes indígenas combaten el cambio climático a través de los derechos a la tierra

19 Abril 2024

En el marco de la serie Diálogos sobre la Tierra, tuvo lugar el primer seminario web de la serie de este año "Liderando el camino: Cómo los jóvenes indígenas combaten el cambio climático a través de los derechos a la tierra". El seminario web reunió a algo más de 200 participantes y contó con la participación de jóvenes líderes indígenas y de comunidades locales de todo el mundo. La serie está organizada por un consorcio de organizaciones, entre las que se encuentran la Fundación Land Portal, la Fundación Ford y el Tenure Facility, y este seminario web en concreto fue organizado por la organización YILAA y TINTA.   

«La pandemia fue el punto de inflexión» para estimular un debate sano y fructífero sobre los problemas de la tierra

24 Mayo 2024
Stacey Zammit

Celebrando quince años de apertura: el viaje del Land Portal hacia la creación de comunidades de práctica

Desde sus inicios, el Land Portal se ha fundado con un espíritu de apertura y, uno de sus principales objetivos, ha sido proporcionar un amplio acceso a la información sobre la gobernanza de la tierra.  Sin embargo, el Land Portal se creó en una época en la que las oportunidades de informar y abrir el debate sobre cuestiones relacionadas con la tierra y la reflexión en torno a la importancia de los datos abiertos sobre la tierra eran mucho más limitadas.  Cuando conocí la labor del Land Portal, mucho antes de incorporarme al equipo, las redes sociales estaban aún en pañales, el movimiento de los datos abiertos acababa de despegar y la tecnología empezaba a ser personal y portátil. Estos cambios significativos desembocarían con el tiempo en un mundo en el que la tecnología afecta a casi todo lo que hacemos, cambiando considerablemente la naturaleza del trabajo del Land Portal.  

Perspectivas para los próximos 15 años del Land Portal, una plataforma global fundamental sobre los derechos de a la tierra

22 Mayo 2024
Dr. Ritu Verma

Perspectivas para los próximos 15 años del Land Portal, una plataforma global fundamental sobre los derechos de propiedad de la tierra

 

Con gran alegría felicito calurosamente al Land Portal por su 15º aniversario.

Land Portal celebra una década y media de trabajo pionero e impactante en el ámbito del intercambio de conocimientos sobre derechos y luchas por la tierra en todo el mundo, y tiene mucho de lo que enorgullecerse.

Liberar el poder de los datos abiertos para la acción climática

21 Mayo 2024
Dr. Rick de Satgé
Ms. Laura Meggiolaro

Imaginemos un mundo en el que todas las comunidades dispongan de los datos, la información y los conocimientos necesarios para tomar decisiones con conocimiento de causa sobre la tierra que consideran su hogar. Un mundo en el que el poder de la información se aprovecha para responsabilizar a los dirigentes de la gestión sostenible de los recursos naturales esenciales. Este es el potencial transformador de los datos abiertos y accesibles sobre la tierra en la lucha contra el cambio climático, que es el reto definitorio de nuestro tiempo y amenaza la vida y los medios de subsistencia de comunidades de todo el mundo.

Resumen del seminario web: Perspectivas e historias sobre el impacto de la corrupción de la tierra en los grupos discriminados de África

08 Mayo 2024
Neil Sorensen

The Land Portal Foundation, in partnership with Transparency International, hosted the webinar titled "Breaking New Ground: Insights and Stories on the Impact of Land Corruption on Discriminated Groups in Africa." The webinar brought together a panel of distinguished experts to delve into the challenges and complexities of corruption intertwined with discrimination in land rights and governance. This session provided crucial insights through detailed case studies and expert analyses, offering pathways towards more equitable land management practices.

"La necesidad de verificar la información es esencial", aconseja un antiguo miembro del consejo al Land Portal.

19 Junio 2024
Chris Addison
Felicidades a Land Portal en su 15º aniversario. Me complace enormemente ver cómo la plataforma va viento en popa, sobre todo después de haberla visto afrontar el reto de Covid y mantener vivo el debate sobre cuestiones relacionadas con la tierra durante ese tiempo. La increíble habilidad del equipo ha consistido en adaptarse a las necesidades de la comunidad de usuarios y socios para centrarse en las cuestiones relacionadas con la tierra. Me gustaría felicitar al director y al equipo del Land Portal, no sólo por el contenido que gestionan, sino por el proceso que utilizan para prestar los servicios. Una cosa es publicar y sintetizar información y otra muy distinta mantener una plataforma independiente frente a las nuevas tecnologías emergentes y los recursos cambiantes. El motor que hace funcionar el Land Portal requiere un desarrollo constante para seguir siendo seguro, eficiente, pertinente y rentable. Sé un poco de lo que se trata gracias a las plataformas técnicas que yo mismo he gestionado. 

Terminología: ¿Mundo Mayoritario o Sur Global?

07 Mayo 2024
Ms. Laura Meggiolaro
Lilian Lee

Agradecemos a todas las personas que han dedicado su tiempo a dejar comentarios, escribir correos electrónicos y participar en la encuesta. Las hemos escuchado y, basándonos en lo que nos han dicho, no vamos a hacer ningún cambio radical en la forma de referirnos a los países y regiones que históricamente han quedado al margen del desarrollo económico e industrializado. Somos especialmente sensibles a la idea de que el término Mundo Mayoritario podría, como escribió Rafael, "perpetuar una noción que podría socavar la importancia de los grupos minoritarios". Parece replicar la idea de que la valía o relevancia de un grupo está ligada a su tamaño, que es un concepto del que muchos de nosotros nos esforzamos por alejarnos, especialmente los que nos dedicamos a abordar las vulnerabilidades de las poblaciones minoritarias". 

El Land Portal te escucha: tu opinión forja el futuro

19 Junio 2024
Ms. Laura Meggiolaro
Anas Soukar

A menudo les pedimos su opinión. Sabiendo que esto lleva tiempo, esfuerzo y reflexión, estamos agradecidos de que tantos de ustedes lo hagan. Queremos que sepan que leemos y escuchamos los comentarios de cada persona. Llevamos a cabo un circuito de retroalimentación bastante dinámico, pero por si acaso se ha preguntado cómo Land Portal utiliza los datos y la retroalimentación de los usuarios para marcar una diferencia real, aquí tiene una visión completa de nuestro riguroso y participativo sistema de seguimiento y evaluación (M&E). Este blog está extraído de nuestro Informe Anual de Seguimiento y Evaluación 2023, que profundiza en cómo recopilamos y analizamos los datos y las opiniones de los usuarios para impulsar iniciativas de impacto que mejoren la gobernanza de la tierra.  ​

Uruguay

Uruguay es uno de los países más pequeños de Sudámerica y que oficiosamente se define como el único sin población indígena autóctona. Dos fenómenos han caracterizado la gobernanza de la tierra en Uruguay: la concentración de la tierra a

FORO DE LA TIERRA LAC 2024:CAMBIOS POLÍTICOS Y TRANSFORMACIONES AGRARIAS. LA LUCHA POR LOS DERECHOS A LA TIERRA DE LAS ORGANIZACIONES POPULARES Y PUEBLOS DE AMÉRICA LATINA.

27 Mayo 2024 - 29 Mayo 2024
La ILC LAC organiza del 28 al 30 de mayo el XIII Foro de la Tierra en América Latina y el Caribe “Cambios políticos y transformaciones agrarias. La lucha por los derechos a la tierra de las organizaciones populares y pueblos de América Latina”.
Reunirá a diversos actores y permitirá ampliar las voces de quienes viven en y de la tierra, propiciando un diálogo plural sobre el actual contexto en la región y las nuevas discusiones globales que impactan sobre la gobernanza de la tierra.
International Land Coalition
Subscribe to