
Egipto
Laos
Marruecos
Los cultivos genéticamente modificados no contribuirán a resolver la crisis económica de Bolivia
La legalización de cultivos genéticamente modificados (GM) en Bolivia no es una solución que aporte a enfrentar la crisis económica que atraviesa el país. Esta es la posición de la Fundación TIERRA establecida en un documento de divulgación pública, a propósito de la reciente propuesta de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) al gobierno nacional para aprobar el uso de nuevas variedades de cultivos transgénicos que incluyen la soya Intacta, la soya HB4, el trigo HB4 y el maíz Bt.
Campesinos exigen recuperar tierras públicas de manos de sojeros brasileños
Asunción 14 de agosto 2024 (BASE-IS) Pobladores de la comunidad campesina Santa Teresa, ubicada en el Distrito de Abai, Caazapá, exigen la recuperación de más de 500 hectáreas de tierras que deberían formar parte de un asentamiento campesino, pero que desde hace 9 años se encuentra en manos de sojeros brasileños que arriendan las tierras mediante posibles maniobras de corrupción. Los campesinos acampan frente al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra aguardando que el titular de la institución tome cartas en el asunto.
SE INICIA CAMPAÑA ¡NO MÁS DESALOJOS EN GUATEMALA! POR UN CUMPLIMIENTO EFECTIVO DEL ACUERDO AGRARIO
LANZAMIENTO DE REPORTAJE MULTIMEDIA SOBRE LA CONFLICTIVIDAD AGRARIA
Gobernanza de la Tierra Inclusiva y Administración de la Tierra Adecuada a los Propósitos: ¿Los propósitos de quién?
Derechos sobre la tierra en el post-conflicto en Burundi
Por primera vez, en vísperas de la COP16, +25 organizaciones de Pueblos Afrodescendientes publican recomendaciones para priorizar los derechos a la tierra de las comunidades que contribuyen a la conservación en América Latina y el Caribe
Por primera vez, antes de la COP16, +25 organizaciones Afrodescendientes anuncian recomendaciones para priorizar los derechos sobre la tierra de sus comunidades, que contribuyen a la conservación en América Latina y el Caribe.
Agricultura familiar: de los conceptos a la práctica
Modalidad: Autoaprendizaje | Desde el 24-03-22 hasta el 31-12-24