Pasar al contenido principal

page search

Financiación Climática en la COP28 : Convertir las Promesas en Acciones

27 Noviembre 2023

Las dos últimas cumbres mundiales de las Naciones Unidas sobre el clima han sido grandes  promesas para los Pueblos Indígenas. En la COP26 de 2021, los gobiernos y las organizaciones filantrópicas privadas prometieron casi 2.000 millones de dólares para apoyar los derechos de tenencia de los pueblos indígenas y las comunidades locales. La COP27 del año pasado llevó a la creación de un nuevo fondo de "pérdidas y daños" para ayudar a las comunidades vulnerables a responder a los desastres climáticos.

Land Portal Foundation
The Tenure Facility
Thomson Reuters Foundation
Ford Foundation

Compromiso de tenencia forestal de los pueblos indígenas y las comunidades locales

Reports & Research
Octubre, 2023
Global

Este segundo informe anual del Grupo de Financiadores de laTenencia Forestal (FTFG) analiza el progreso en relación con el compromiso de cinco años y 1.700 millones de dólares para los derechos de tenencia y la tutela forestal de los Pueblos Indígenas y las comunidades locales (PI y CL) en países tropicales forestales anunciado en la COP26.

Género y biodiversidad: cómo las mujeres indígenas y las comunidades locales salvaguardan la naturaleza

12 Junio 2024

Los conocimientos de las mujeres indígenas tienen su origen en la comprensión ancestral del mundo natural y en la acumulación de observaciones de fenómenos locales. El aspecto más significativo de que las mujeres indígenas posean y preserven estos conocimientos tradicionales es su enfoque holístico, que abarca una amplia gama de ámbitos más allá de la mera especialización. Poseen un conocimiento intrincado de diversas especies, teniendo en cuenta su valor nutritivo, sus propiedades medicinales y sus funciones ecológicas. Estos conocimientos, transmitidos de generación en generación, no sólo enriquecen a sus comunidades, sino que han sido cruciales para la ciencia occidental. Los conocimientos de las mujeres indígenas han servido a menudo de base para la comprensión occidental, lo que ha permitido desarrollar medicinas y comprender mejor fenómenos climáticos como las sequías, las inundaciones y la migración de la biodiversidad.

The Tenure Facility
Land Portal Foundation
Ford Foundation
Global Alliance of Territorial Communities

Episodio 4- ¿En qué punto se encuentran los derechos de las personas con discapacidad?

17 Enero 2023

En este episodio del podcast LandUP!  hemos querido comprender mejor un tema poco explorado: los derechos sobre la tierra de las personas con discapacidad. La Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad define a las personas con discapacidad como aquellas que tienen deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, pueden impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás.

Liderando el camino: cómo los jóvenes indígenas combaten el cambio climático a través de los derechos a la tierra

10 Abril 2024

Las y los jóvenes indígenas se enfrentan a retos sin precedentes a medida que crecen en un mundo en el que el cambio climático pone en peligro el patrimonio cultural y las formas de vida de sus comunidades. En respuesta, muchos se están convirtiendo en nuevos líderes del activismo climático, defendiendo los derechos sobre la tierra como medida fundamental para combatir la degradación medioambiental y preservar los estilos de vida tradicionales.

Land Portal Foundation
Ford Foundation
The Tenure Facility
Youth Initiative for Land in Africa (Yilaa)
TINTA - The Invisible Thread

Cuatro artículos sobre por qué las mujeres siguen siendo fundamentales para alimentar a las familias y al mundo

08 Marzo 2024
Dr. Nieves Zúñiga

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, este resumen de Qué Leer ofrece una selección de algunas de las publicaciones de lectura obligada para quienes deseen comprender el vínculo entre la tierra, la seguridad alimentaria y las mujeres.

 

Abriendo nuevos caminos: Perspectivas e Historias sobre el impacto de la Corrupción en el sector de la Tierra en los Grupos Discriminados de África

22 Abril 2024

Este seminario web explorará esta intersección con historias de todo el continente. Las y los ponentes mostrarán cómo la corrupción socava los programas de igualdad de la tierra diseñados para abordar la concentración de la riqueza y la desigualdad en el sector de la tierra en Sudáfrica, y cómo la corrupción exacerba la marginación histórica de la comunidad nubia en Kenya, entre otros ejemplos. Los ponentes también analizarán cómo los gobiernos y la sociedad civil pueden responder eficazmente a las conclusiones de la investigación, centrándose en políticas y campañas que promuevan la rendición de cuentas y la transparencia informativa en la gobernanza de la tierra. 

Land Portal Foundation
Transparency International

Reflexiones del equipo en torno a la Conferencia sobre la Tierra 2024 del Banco Mundial

04 Junio 2024
Lilian Lee

Tras un paréntesis de cuatro años, la Conferencia sobre la Tierra del Banco Mundial volvió a celebrarse en Washington, D.C. en mayo, reuniendo a un millar de representantes de gobiernos, sociedad civil y partes interesadas en el tema de la tierra en persona y a miles más en línea. El tema de la conferencia de 2024 fue «Garantizar la tenencia de la tierra y el acceso a ella para la acción por el clima», un marco emocionante y significativo para debatir un tema que nos toca muy de cerca: el acceso abierto a la información sobre la tierra. 

 

Subscribe to