Pasar al contenido principal

page search

Issues Land & Climate Change related Blog post
Displaying 1 - 12 of 85

Acortando distancias: la tenencia de la tierra y el futuro de los marcos nacionales de carbono

02 Abril 2025
Neil Sorensen
A medida que los mercados de carbono continúan expandiéndose y los países se apresuran a desarrollar marcos nacionales de carbono, los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades locales, en particular en lo que respecta a la tenencia de la tierra, se han convertido en un tema central del debate. La sexta entrega de la serie de seminarios web ALIGN, celebrada el 27 de marzo de 2025, reunió a panelistas de Filipinas, Zambia, Brasil y la comunidad global de defensa de los derechos para explorar cómo se están abordando, o dejando de lado, estos derechos en las estrategias nacionales emergentes de carbono.

Los acuerdos de carbono en África y el reto oculto de la tenencia de la tierra

13 Diciembre 2024
Dr. Anne Hennings
Luis Baquero

Los observadores señalaron 2023 como un año "decisivo" para los mercados voluntarios de carbono y un "punto de inflexión" clave para su papel en la respuesta al cambio climático y la deforestación mundial. Sus defensores destacan que los proyectos de carbono forestal canalizan fondos muy necesarios hacia la protección de los bosques y son fundamentales para mitigar el cambio climático. Por otro lado, los críticos subrayan que los acuerdos de carbono incentivan el exceso de créditos.

Resumen del seminario web: Navegando las Pérdidas y Daños: Un Camino hacia la Justicia para los Pueblos Indígenas

09 Diciembre 2024

En el marco de la serie Diálogos sobre la tierra, el último seminario web de la serie de este año,«Navegando las Pérdidas y Daños: Un Camino hacia la Justicia para los Pueblos Indígenas», tuvo lugar el 5 de diciembre de 2024. El seminario web atrajo a poco más de 250 participantes. La serie está organizada por un consorcio de organizaciones, entre las que se encuentran la Fundación Land Portal, la Fundación Ford y el Tenure Facility.

Cerrar la brecha: capacitar a las comunidades indígenas mediante la financiación directa para el clima

27 Septiembre 2024
El 23 de septiembre de 2024 se celebró en la sede de la Fundación Ford en Nueva York, en el marco de la Conferencia sobre el Clima, un importante evento híbrido titulado «Del compromiso a la acción: Posibilitar la financiación directa de los pueblos indígenas en las iniciativas multilaterales sobre el clima y la biodiversidad» en la sede de la Fundación Ford en Nueva York. El evento reunió a líderes indígenas, activistas, representantes de fondos multilaterales y expertos en financiación climática para abordar una cuestión crucial: ¿Pueden los mecanismos multilaterales, con su extensa burocracia, satisfacer la urgente necesidad de financiación directa y adecuada para los pueblos indígenas en primera línea de los retos del clima y la biodiversidad?

Apoyo a las comunidades para defender el clima, la biodiversidad y a sí mismas

06 Septiembre 2024

El pasado 14 de julio, se encontró el cuerpo de Mariano Isacama Feliciano a orillas del río Yurac, un afluente del Amazonas en el departamento peruano de Ucayali. Él era defensor de derechos humanos del Pueblo Indígena Kakataibo y antes de su muerte había estado trabajando con su comunidad para oponer resistencia a la presencia de madereros ilegales.