Pasar al contenido principal

page search

Issues Land & Climate Change related Blog post
Displaying 25 - 36 of 85

Resumen del seminario web: Aumentando la Resiliencia Climática mediante una Gobernanza de la Tierra Inclusiva

05 Diciembre 2023
Mr. Neil Sorensen

En la jornada inaugural de la #COP28, organizamos un seminario web titulado "Aumentando la Resiliencia Climática mediante una Gobernanza de la Tierra Inclusiva", en el que se profundizó en el papel crucial que desempeña una gobernanza de la tierra inclusiva en el aumento de la resiliencia climática.

Recapitulación del seminario web : Financiación Climática en la COP28 : Convertir las Promesas en Acciones

05 Diciembre 2023

En el marco de la serie Diálogos de la Tierra, el tercer seminario web de la serie de este año "Financiación Climática en la COP28 : Convertir las Promesas en Acciones" tuvo lugar el 28 de noviembre de 2023. El seminario reunió a algo menos de 200 participantes y contó con la participación de distintos panelistas desde líderes indígenas hasta donantes. La serie está organizada por un consorcio de organizaciones, entre ellas la Fundación Land Portal, la Fundación Thomson Reuters, la Fundación Ford y el Tenure Facility.  

Desastres climáticos, migración y documentación sobre el derecho a la tierra en Bangladesh

11 Octubre 2023
Rafiqul Islam Montu
Stacey Zammit

En vísperas de las próximas conversaciones internacionales sobre el clima, los agricultores de las regiones costeras de Bangladesh insisten en la importancia de contar con unos derechos sobre la tierra sólidos y bien documentados ante las múltiples catástrofes provocadas por el cambio climático que han afectado negativamente a sus vidas y medios de subsistencia. Encabezada por la Asociación para la Reforma Agraria (ALRD por sus siglas en inglés) de Bangladesh y la Coalición Asiática de ONG para la Reforma Agraria y el Desarrollo Rural (ANGOC), con el apoyo de la Fundación Land Portal y el Foro Global sobre la Investigación e Innovación Agrícola (GFAR), se ha puesto en marcha una campaña informativa y en las redes sociales para amplificar sus voces sobre esta cuestión. En esta ocasión, hemos emprendido una acción colectiva para garantizar que el discurso sobre política climática no descuide el papel crucial que desempeñan los derechos sobre la tierra en el desarrollo de la resiliencia climática de una de las poblaciones más vulnerables. Puede obtener más información y contribuir utilizando los hashtags #IfOnlyTheEarthCouldSpeak #landmatters #land4climate #COP28 y siguiéndonos en Twitter. ​

 

Transformaciones de la agricultura cubana

09 Octubre 2023

Raíces de la agricultura cubana. Históricamente, hasta antes de la Revolución, el modelo y la práctica agrícola cubana eran el resultado de dos circunstancias particulares: la herencia colonial y la llegada del capital estadounidense. Ambas condiciones derivaron en formas típicas de explotación capitalista de la tierra.

¿El Estado peruano enfrenta adecuadamente las amenazas climáticas y alimentarias?

28 Agosto 2023

Los mensajes presidenciales de 28 de Julio  suelen ser una “lista de lavandería” de obras sin relación entre sí y de promesas incumplibles y el mensaje de Boluarte no fue una excepción. En lo referente al sector agrario, informó sobre acciones como el “Fertiabono” o “Bono por sequía”,  trabajos de descolmatación y limpieza de cauces,  canales de riego y drenajes,  módulos para enfrentar el friaje, entre otras medidas desconectadas. Los recursos asignados son ínfimos en comparación con las necesidades. La excepción son los recursos destinados a la agroexportación.

Hacer frente al estrés climático en tiempos de inseguridad en la tenencia de la tierra: ¿Qué dice la población local?

03 Agosto 2023
Dr. Anne Hennings

En este resumen de "Qué leer" , repasamos cuatro artículos recientes que se centran en cómo las comunidades rurales del Sur Global afrontan los desastres climáticos, incluyendo casos de Bangladesh, Colombia e India.

Por qué los debates sobre el clima deben incluir el derecho a la tierra de los pobres rurales

26 Junio 2023

Este artículo ha sido elaborado conjuntamente por la Fundación Land Portal, el GFAR, ANGOC y ALRD. 

 

// Crédito de la foto: ONU Mujeres Asia y el Pacífico

 

 

 

La seguridad en la tenencia de la tierra es uno de los mejores incentivos para que la población rural pobre adopte medidas de mitigación y adaptación al cambio climático.

 

Recuento de Webinar: Derechos a la tierra de pueblos indígenas y COP 15 sobre biodiversidad: seis meses después

01 Junio 2023

En el marco de la serie Diálogos sobre la Tierra, el 25 de mayo tuvo lugar el segundo seminario web de la serie de este año "Derechos a la tierra de pueblos indígenas y COP 15 sobre biodiversidad: seis meses después" El seminario web reunió a algo más de 350 participantes y contó con la participación de diversos panelistas, desde mujeres indígenas líderes hasta funcionarios de programas. La serie está organizada por un consorcio de organizaciones, entre ellas la Fundación Land Portal, la Fundación Thomson Reuters, la Fundación Ford y el Tenure Facility.