Pasar al contenido principal

page search

Issues conflictos por la tierra related Blog post
There are 2, 821 content items of different types and languages related to conflictos por la tierra on the Land Portal.
Displaying 1 - 12 of 94

Lanzamiento del Manual de los Principios de Pinheiro: Impulsar los derechos de vivienda y propiedad de los refugiados y desplazados en Cercano Oriente y África del Norte

20 Febrero 2025
The 2025 Arab Land Conference marked an important milestone in the global effort to protect housing and property rights for refugees and displaced persons with the launch of the Pinheiro Principles Handbook for the Middle East and North Africa (MENA) region. This publication—developed through years of consultations, case studies, and collaborative efforts by UN agencies (FAO, IOM, OHCHR, UN-Habitat, NRC, and UNHCR)—aims to provide concrete guidance on implementing the Pinheiro Principles to restore the housing and land rights of displaced populations in the region.

Gestión de la tierra en tiempos de crisis: fomentar la resiliencia en la región árabe

19 Febrero 2025
La sesión de alto nivel sobre gestión de la tierra en tiempos de crisis de la tercera Conferencia sobre la Tierra Árabe reunió a responsables políticos, expertos y profesionales para explorar cómo una gobernanza eficaz de la tierra puede mitigar estos desafíos, prevenir futuros conflictos e impulsar la resiliencia.

Forjando un futuro resiliente: Conclusiones clave de la sesión de apertura de la Tercera Conferencia sobre la Tierra Árabe

19 Febrero 2025
En una región árabe en rápida urbanización que se enfrenta a desafíos apremiantes como el cambio climático, la escasez de tierras, los desplazamientos forzados y las lagunas de gobernanza, la Tercera Conferencia sobre la Tierra Árabe se reunió en Marruecos para trazar un camino a seguir. Ministros, expertos internacionales y partes interesadas clave se reunieron para debatir sobre la gobernanza sostenible de la tierra, las soluciones impulsadas por la inversión y las políticas inclusivas para fomentar la estabilidad, el crecimiento económico y la equidad social.

Los acuerdos de carbono en África y el reto oculto de la tenencia de la tierra

13 Diciembre 2024
Dr. Anne Hennings
Luis Baquero

Los observadores señalaron 2023 como un año "decisivo" para los mercados voluntarios de carbono y un "punto de inflexión" clave para su papel en la respuesta al cambio climático y la deforestación mundial. Sus defensores destacan que los proyectos de carbono forestal canalizan fondos muy necesarios hacia la protección de los bosques y son fundamentales para mitigar el cambio climático. Por otro lado, los críticos subrayan que los acuerdos de carbono incentivan el exceso de créditos.

Cómo las comunidades Afrodescendientes en Colombia han creado y conservado áreas protegidas en medio del conflicto

02 Febrero 2024


A pesar de las constantes amenazas de las actividades extractivas y el narcotráfico, los consejos comunitarios de los Pueblos Afrodescendientes de Buenaventura y el norte del Cauca han logrado conservar exitosamente el bosque. Esta es su extraordinaria historia.

Cambio climático, conflictos y desplazamientos en el Sahel

07 Diciembre 2023
Dr. Rick de Satgé

¿Es realmente el cambio climático la causa de los conflictos y desplazamientos en el Sahel? Este reportaje explora la historia de los conflictos en la región, la coincidencia con los fenómenos climáticos y una amplia gama de factores institucionales para investigar esta cuestión. Se utilizan como ejemplo los casos de Malí, Burkina Faso y Somalia.

Cambio climático, conflictos y desplazamientos en el Sahel

07 Diciembre 2023
Dr. Rick de Satgé

En una  charla TED  de 2009 que ha sido vista más de 35 millones de veces, la novelista nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie habla del peligro de una historia única y de las simplificaciones que fomenta. Sus observaciones son totalmente pertinentes en el caso del Sahel. Los medios de comunicación y la política internacional presentan la región del Sahel como una zona de conflictos irresolubles, sequía, hambruna y desplazamientos, pero no ofrecen explicaciones significativas.