Pasar al contenido principal

page search

Expertos advierten que la agricultura campesina esta marginada en Bolivia

Bolivia vive un proceso de expansión de la gran empresa industrial de alimentos que controla más del 80 por ciento de las tierras cultivadas mientras la agricultura familiar campesina se halla marginada, afirmaron este jueves a Sputnik Novosti expertos en temas agrícolas


"La agricultura campesina indígena está estancada porque el factor dominante en los últimos 20 años ha sido la agricultura comercial a gran escala para la producción de materias primas de exportación, para el agronegocio", explicó el director ejecutivo de la Fundación Tierra, Gonzalo Colque.

Por qué Honduras es el país más peligroso para un ecologista

Con el medio ambiente como nuevo campo de batalla de los derechos humanos, los activistas están justo en la mitad del conflicto. Especialmente en Honduras, donde dos fueron asesinados en marzo


Desde que mataron a su madre hace un mes, Bertha Isabel Zúñiga Cáceres apenas ha tenido tiempo de elaborar el duelo. La estudiante de 25 años está empeñada en que el nombre de su madre, Berta Cáceres Flores, no se convierta solo en el de una activista del medio ambiente hondureña cuyo trabajo se vio interrumpido al ser asesinada.


En México, 11 millones de mujeres del campo carecen de título de propiedad: Sagarpa

por René Cruz Gonzalez

La senadora con licencia refirió que hay zonas del país en la que el campo se están feminizando, debido a que hombres están emigrando o hay una separación, por lo que la mujer se queda a cargo de su familia y de la tierra; por ello resaltó la importancia de invertir en este sector, ya que invertirle a las mujeres es invertirle al desarrollo en México. 

Con su proyecto SIRT el Estado paraguayo regulariza a propietarios irregulares de tierra

El gobierno de Horacio Cartes re-impulsó en 2014 la iniciativa de tener un Sistema de Información de Recursos de la Tierra (SIRT), cuyo objetivo es geo-referenciar y transparentar la situación de las 1.018 colonias que tiene el Instituto de la Tierra(INDERT) en la región Oriental del país.

La analista Inés Franceschelli advierte, sin embargo, que se está usando para regularizar a propietarios irregulares que hoy acaparan tierras del Estado.

Ley de Tierras, hacia la industrialización del agro


Wilson Ordoñez, asesor legal de Conaie


Nuevamente las leyes se confrontarán al pueblo.


Nuevamente el pueblo confrontará la ley.


El campesino y el agro han sido temas de poco interés para el modelo político-económico de nuestro país. Las reformas agrarias del  1964 y 1973 no han resuelto la explotación en el campo, mucho menos, han definido un modelo económico para el agro, congruente con los principios y cosmogonías del agricultor indígena, mestizo, montubio y afrodescendiente.

Masiva movilización de campesinos y cooperativistas en Asunción

Productores campesinos de distintas zonas del país realizaron una movilización este lunes en la capital concentrando a aproximadamente 10.000 personas, de acuerdo a las estimaciones. La marcha fue convocada por la Coordinadora Nacional Intersectorial, Mesa de Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (MCNOC), Organización Nacional de Cañicultores (ONC), Cooperativistas (COOP) y el Movimiento Agrario Popular (MAP).

Reservar el acceso a la tierra y a los recursos naturales a las pequeñas explotaciones agrícolas

¿Por qué reservar el acceso a la tierra y a los recursos naturales a las pequeñas explotaciones agrícolas?
Este vídeo muestra la importancia social y económica de las pequeñas explotaciones agrícolas, cómo contribuyen a alimentar el mundo y, por tanto, por qué necesitan el acceso a los recursos naturales (tierra, agua, bosques …).

"La globalización neoliberal ha producido verdaderas contrarreformas agrarias"

Vicent Garcés preside el comité que organiza el Foro Mundial sobre Acceso a la Tierra y a los Recursos Naturales, que se celebra del 31 de marzo al 2 de abril en Valencia.

 

Vicent Garcés (Lliria, 1946) no es un personaje fácil de catalogar. Su trayectoria política va desde colaborar con el gobierno de Salvador Allende en Chile hasta haber sido eurodiputado como representante del PSOE, donde formó parte de la corriente Izquierda Socialista.

Subscribe to