OLVIDO E IMPUNIDAD PARA LOS DEFENSORES KAKATAIBO
No existe un protocolo que permita una acción más rápida en casos de desaparición de un defensor, alerta Luis Hallazi tras la desaparición del líder kakataibo Mariano Isacama, el último de los hechos que refleja el olvido en que se encuentran los defensores indígenas.
Cincuenta años después, la lucha por el derecho a la tierra en Surinam continúa
A pesar de las sentencias judiciales, el país aún no ha reconocido los derechos territoriales de los grupos indígenas y cimarrones, lo que ha provocado protestas y tensiones en torno a las concesiones mineras
Resumen del seminario web: Género, biodiversidad y cómo las mujeres indígenas y de las comunidades locales protegen la naturaleza
En el marco de la serie Diálogos sobre la Tierra, el 13 de junio de 2024 tuvo lugar el primer seminario web de la serie de este año "Género y biodiversidad: cómo las mujeres indígenas y de las comunidades locales salvaguardan la naturaleza". El seminario reunió a algo más de 300 participantes y contó con la participación de líderes indígenas y de comunidades locales de todo el mundo. La serie está organizada por un consorcio de organizaciones, entre ellas la Fundación Land Portal, la Fundación Ford y el Tenure Facility, y este seminario web en concreto se organizó en colaboración con el GATC.
Traditional authorities need a clearer role in land governance
Traditional authorities in Zambia complain that the government does not consult them when land is allocated for investment projects, while communities say chiefs are neglecting their interests. Jesinta Kunda of Zambia Land Alliance says more clarity is needed on the role of traditional authorities, in law and practice, to ensure large-scale investments in agriculture, mining and other sectors are governed better – particularly in light of the rising demand for critical minerals found in Zambia. She urges the government, traditional leaders and citizens to seize the opportunities presented by current legal reforms in Zambia to create change.
Recuento del seminario web - Liderando el camino: Cómo los jóvenes indígenas combaten el cambio climático a través de los derechos a la tierra
En el marco de la serie Diálogos sobre la Tierra, tuvo lugar el primer seminario web de la serie de este año "Liderando el camino: Cómo los jóvenes indígenas combaten el cambio climático a través de los derechos a la tierra". El seminario web reunió a algo más de 200 participantes y contó con la participación de jóvenes líderes indígenas y de comunidades locales de todo el mundo. La serie está organizada por un consorcio de organizaciones, entre las que se encuentran la Fundación Land Portal, la Fundación Ford y el Tenure Facility, y este seminario web en concreto fue organizado por la organización YILAA y TINTA.
Scaling Community Land Rights Certification in Municipal Areas of Mozambique: the launch of a new LAND-at-scale project
Terra Firma and the Netherlands Enterprise Agency (RVO) are pleased to announce the launch of a new LAND-at-scale project: Scaling Community Land Rights Certification in Municipal Areas of Mozambique. The project started implementation this month (February 2024) in the rural hinterlands of four municipalities in Manica, Sofala and Zambezia provinces.
48 Hours in Wales
What I learned about land rights from people who don't work in land rights
MARIELA MELGAR IBÁÑEZ: "LAS MUJERES SON MUY FUNDAMENTALES. LUCHAMOS POR EL TERRITORIO."
Desde una comunidad en el corazón de la crisis climática, la lideresa guaraní Mariela Melgar Ibáñez cree que las mujeres indígenas tienen la clave para resolver la crisis climática. “El mundo debe conocer nuestras formas de vida y el rol que tenemos dentro de el cuidado del medio ambiente; Las mujeres somos fundamentales, luchamos por el territorio.”
People are hungry for this knowledge
By Peter Sangeyon, Gender and Land Champion, WOLTS Project Tanzania
From 1995 to 2005 I was the village chairman, and I was a ward councillor for ten years after that. I was very pleased when the community selected me to be a WOLTS gender and land champion.
Recapitulación del seminario web : Financiación Climática en la COP28 : Convertir las Promesas en Acciones
En el marco de la serie Diálogos de la Tierra, el tercer seminario web de la serie de este año "Financiación Climática en la COP28 : Convertir las Promesas en Acciones" tuvo lugar el 28 de noviembre de 2023. El seminario reunió a algo menos de 200 participantes y contó con la participación de distintos panelistas desde líderes indígenas hasta donantes. La serie está organizada por un consorcio de organizaciones, entre ellas la Fundación Land Portal, la Fundación Thomson Reuters, la Fundación Ford y el Tenure Facility.