Pasar al contenido principal

page search

Issues Forest Tenure related Blog post
Displaying 1 - 12 of 61

Celebramos el Día Internacional de los Bosques 2025

31 Marzo 2025

En este Día Internacional de los Bosques, destacamos la necesidad de una participación significativa de las y los jóvenes, en particular de las comunidades indígenas, locales y afrodescendientes, en la política climática. La juventud desempeña un papel crucial en la protección de los bosques del mundo al ofrecer nuevas perspectivas, soluciones innovadoras y un compromiso a largo plazo con sy conservación.

Ley Antiforestal: a un año de su entrada en vigor, líderes y especialistas explican su inconstitucionalidad

31 Enero 2025

Por: Francesca Campanini / CAAAP

La modificatoria de la Ley de Flora y Fauna Silvestre (Ley N° 31973) entró en vigor el 11 de enero de 2024. Un año después, organizaciones indígenas esperan la decisión del Tribunal Constitucional (TC) sobre la demanda de inconstitucionalidad de la norma. En este artículo, analizamos, junto a lideresas indígenas y especialistas, los impactos de esta ley a los derechos de los pueblos indígenas y el futuro de la Amazonía.

¿A dónde se irán los campesinos indígenas de los territorios incendiados? Hacia una nueva “relocalización”

01 Octubre 2024
Roxana Liendo

En el año 1985, Bolivia vivió, después de la promulgación del DS 21060, el cierre de las minas estatales y el despido de más de 30 mil mineros que, junto con sus familias, debieron buscar otro lugar para (sobre)vivir. Si bien muchos de ellos pudieron negociar beneficios laborales “extralegales”, aquellos expulsados de minas privadas no contaron con este apoyo. La diáspora minera pobló las principales ciudades y áreas de expansión agrícola como Chapare, Caranavi, Alto Beni, aunque muchos de ellos volvieron a ser mineros, organizados en cooperativas.

Apoyo a las comunidades para defender el clima, la biodiversidad y a sí mismas

06 Septiembre 2024

El pasado 14 de julio, se encontró el cuerpo de Mariano Isacama Feliciano a orillas del río Yurac, un afluente del Amazonas en el departamento peruano de Ucayali. Él era defensor de derechos humanos del Pueblo Indígena Kakataibo y antes de su muerte había estado trabajando con su comunidad para oponer resistencia a la presencia de madereros ilegales.