Pasar al contenido principal

page search

Noticias & Eventos Nuestros blogs sobre tierras

Ruptures, Laminated Documents, and Land Rights
Nuestros blogs sobre tierras

Descubra historias ocultas y voces no escuchadas sobre asuntos de gobernanza de la tierra en el mundo. Aquí es donde la comunidad del Land Portal comparte actividades, experiencias, desafíos y éxitos.

Geographical focus

Mostrando 637 - 648 de 654

Por Milton López


 


Este año el Perú está lejos de ganarle la batalla a la deforestación. El Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP por su sigla en inglés) calculó, con la ayuda de imágenes satelitales y de las alertas tempranas GLAD, que se han perdido 15,000 hectáreas de bosques desde enero hasta julio de 2017.


No es ninguna novedad que uno de los principales problemas históricos que tiene nuestro país sea la ocupación desordenada que hemos tenido sobre nuestro territorio. El Estado no ha podido hasta el momento diseñar una organización política y territorial clara que busque enfrentar la diversa problemática que se desprende como consecuencias de ese desorden.

Amenazas, muerte y persecución es el precio de vivir del campo en muchos países de América Latina. La Vía Campesina reunió a sus principales lideresas para tejer alianzas internacionales


 


Por Natalia Herrera Durán


 


Viaje a la entraña de una comunidad campesina que se resiste al despojo paramilitar, que en esta región utilizó la violencia sexual para hacerse a tierras. Luego de 17 años, siguen sin ser reparadas ni restituidas.


 


Por:Itzamná Ollantay

Los días 30 y 31 de agosto, del presente año, defensores y comunicadores indígenas y campesinos, provenientes de 14 pueblos mayas, Xinca y Mestizo, asentados en 122 comunidades, distribuidos en 17 departamentos del país, se autoconvocaron en el Encuentro Nacional de Defensor@s y Comunicador@s Comunitarios, realizado en el Cantón San Miguelito, Municipio Santo Domingo, Departamento de Suchitepéquez.

Sin políticas para la producción familiar

Por Raúl Dellatorre

"Queremos ir tranquilos a trabajar, sin el miedo a que nos vayan asesinar, y mientras no se vaya la empresa palmera y los militares que disparan contra la gente, no podemos tener paz" Santos Torres.


Por: Sandra Rodríguez


Por Polette Rivero Villaverde (México)
 
Las disputas por la tierra y el territorio forman parte de los conflictos más antiguos de la humanidad, y al mismo tiempo que ésta, han ido cambiando de tal manera que podemos identificar las formas y métodos de despojo predominantes, así como los sujetos antagónicos que protagonizan estas luchas en cada fase histórica.
Por Polette Rivero Villaverde (México)
 
Las disputas por la tierra y el territorio forman parte de los conflictos más antiguos de la humanidad, y al mismo tiempo que ésta, han ido cambiando de tal manera que podemos identificar las formas y métodos de despojo predominantes, así como los sujetos antagónicos que protagonizan estas luchas en cada fase histórica.

En 2016 hubo 200 casos, de los cuales el 40% iban dirigidos contra indígenas. También preocupan el tráfico de fauna silvestre, la deforestación (subió 44%) y la minería ilegal, que genera pérdidas al Estado por $2.000 millones de dólares anuales.

 

La última frontera de resistencia frente al avance de la palma aceitera en la región

 

Por Jaime Septién

Parece limpia, es de una exuberante belleza, pero la laguna está contaminada. Y de esa laguna depende la vida de los 700 habitantes de la Cooperativa Manos Unidas, una comunidad perteneciente al municipio de Sayaxché, departamento de Petén, al norte de Guatemala”.