Descubra historias ocultas y voces no escuchadas sobre asuntos de gobernanza de la tierra en el mundo. Aquí es donde la comunidad del Land Portal comparte actividades, experiencias, desafíos y éxitos.

Siga nuestra serie de blogs sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible! !
Issues
Geographical focus
Trees have become an iconic image of environmentalism, but that doesn’t necessarily mean we should plant millions of them.
La aprobación y adopción de la Declaración sobre los Derechos de los Campesinos y Otras Personas que Trabajan en las Zonas Rurales representa un hecho histórico para el propio sistema internacional de derechos humanos, así como para las comunidades campesinas del mundo. Ha sido una lucha de más de 17 años de La Vía Campesina que, junto con aliados, logró impulsar en el seno de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el debate sobre el rol y situación del campesinado.
En Guatemala, Bolivia, Brasil y Ecuador los pueblos indígenas lideran la lucha contra los proyectos de extracción promovidos por compañía transnacionales. En los últimos días dos sentencias favorables para los pueblos originarios han logrado parar proyectos en territorio ecuatoriano y guatemalteco. Sin embargo, las políticas y la retórica del presidente brasileño Jair Bolsonaro siguen siendo un problema para las comunidades nativas de este país.
Por José Díaz
By Chris Hufstader
After an audacious land grab by a foreign company, indigenous women in a remote Cambodian village struggle to regain their farms and sacred sites.
Sol Preng remembers vividly the day in 2012 when bulldozers unexpectedly arrived on her family farm.
“The company came and cleared away our cashew trees right before the harvest,” she says. “I lost four hectares of land and all my cashew trees.”
Por Ramiro Velásquez Gómez
El bosque se recupera si el campesino está ahí y para eso debe tener alternativas económicas.
Una de ellas, a manera de ensayo y con mujeres, desarrolla la Corporación Trópico Diverso en zona rural de El Bagre, un complemento al programa de rastrojeras que avanza hace pocos años.
Estudian la factibilidad de la vainilla, una planta epífita (que vive sobre otra planta, sin alimentarse a expensas de esta) que requiere tutor (se enreda en los árboles) y para eso se sembró una parcela experimental con dos especies.
Maritza Losada moved to Puerto Guadalupe five years ago when her husband found a job with a large biomass energy company that grows sugar cane. She and her husband purchased a lot in the town’s poorest neighborhood, Barrio Nuevo. The district remains today much like it was in 1995 when the government created the housing project for future agro-laborers: no roads, no sewage, no gutters.
CORQUÍN, Honduras — El agricultor estaba en su parcela de café, que lucía desolada: sus plantas se veían enfermas y las hojas marchitas, una situación que pone en duda la próxima cosecha.
By Deborah Espinosa and Patrick Gallagher, USAID’s Land Technology Solutions Program
Persistent and pervasive gender inequality is a global development challenge that constrains economic growth, educational opportunities, and health outcomes. It jeopardizes food security and undermines poverty reduction strategies. The world over, some formal and many informal laws and customs operate to hinder women’s empowerment and thus their full potential as agents of economic and social change.
Author: Ahmadou Aly Mbaye
Editor's Note: