Land Library Search
Through our robust search engine, you can search for any item of the over 73,000 highly curated resources in the Land Library.
If you would like to find an overview of what is possible, feel free to peruse the Search Guide.
/ library resources
Showing items 1 through 9 of 831.Las vecinas y vecinos de Barrio San Antonio, Inaudi, y otros barrios aledaños, impulsaron este Informe Socioterritorial con el que nuevamente prueban la consistencia de sus reiterados reclamos por un ambiente saludable y seguro, como distinguen su nombre asambleario: VUDAS (Vecinas unid
México ha transitado por un proceso de cambios territoriales importantes en las últimas décadas; sin embargo, las políticas de vivienda de los últimos años, las modificaciones constitucionales sobre la propiedad agraria y la falta de una aplicación rigurosa de los instrumentos de planeación y de
El presente Manual de Ejecución tiene por objetivo reglamentar los contenidos del Programa Nacional de Producción de Suelo, creado por Disposición Nº 1/2020 (DI-2020- 1-APN-SSPSYU#MDTYH), de fecha 18 de junio de 2020, de la Subsecretaría de Política de Suelo y Urbanismo del Ministerio de Desarrol
La zona metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM) es la obra más colosal que la nación ha construido en toda su historia.
Los aspesctos técnicos mencionados en este documento tienen como objetivo socializar una seria de normativas y procedimientos que tendrian que ser establecidos en territorios de poblaciones indígenas y de afrodescendientes, para discutir sobre la realización de proyectos urbanos en
Fiona Littlejohn - Oficial de Asuntos Ambientales de la División de Desarrollo Sostenible de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) habla sobre el ODS 11.
Con la Declaración de Quito sobre “Ciudades y Asentamientos Humanos Sostenibles para Todos” reconocida como la Nueva Agenda Urbana (NAU), inicia la tarea de la implementación del Plan de Acción Regional 2016-2036 (PAR) que han definido los países de América Latina a través de los Ministerios de U
Recientemente se ha constituido una agenda urbana de desarrollo sostenible que tiene como fundamentos los diagnósticos y compromisos asumidos en diversos acuerdos internacionales que han tenido lugar en los últimos años.
En este artículo se explora si los conflictos socioecológicos vinculados a procesos de desposesión por inversiones turístico-residenciales pueden ser analizados desde la perspectiva de la visión que construyen estos sectores de su relación con el turismo.