Land Library Search
Through our robust search engine, you can search for any item of the over 73,000 highly curated resources in the Land Library.
If you would like to find an overview of what is possible, feel free to peruse the Search Guide.
/ library resources
Showing items 1 through 9 of 990.El objetivo general de este artículo es analizar la incidencia de la concentración, extranjerización y financiarización de los territorios rurales, mediados por el estado uruguayo y liderados por Sociedades Anónimas (SA), en la consolidación de los procesos de acaparamiento de tierras en Uruguay
Producida conjuntamente por las secretarías de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CLD), con contribuciones de múltiples partes interesadas, esta guía técnica aborda la integr
Esta publicación busca paliar la situación del acceso de las mujeres a la tierra y a la propiedad analizando la situación de la historia de la propiedad de la tierra en Panamá considerando la normativa existente, el tipo de producción agropecuaria, y la condición e intereses de las mujeres con re
En el presente artículo de investigación las personas autoras realizan un estudio histórico- jurídico de las principales políticas públicas agrarias promulgadas por el Estado costarricense desde el año 1821 hasta la actualidad.
Este documento se presenta como aporte de la FAO en Colombia a través del Proyecto Gobernanza y Paz, que cuenta con el apoyo de la Embajada de Italia y la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo.
Esta publicación de la serie “Historias de éxito (Success Stories)” presenta las buenas prácticas en materia de tenencia de la tierra realizadas en Colombia a través de la aplicación de las VGGT por algunos proyectos de la FAO entre el 2014 y el 2021, especialmente en el contexto de mejora de la
El proceso de las grandes transacciones de tierras (GTT) se encuentra en debate y está centrado en temas como la deforestación, el cambio de uso del suelo, la gobernanza de la tierra, el modelo agrícola, o la seguridad alimentaria, entre otros.