Land Library Search
Through our robust search engine, you can search for any item of the over 73,000 highly curated resources in the Land Library.
If you would like to find an overview of what is possible, feel free to peruse the Search Guide.
/ library resources
Showing items 1 through 9 of 16.Este estudio explora críticamente cómo se toman las decisiones sobre el uso del suelo y cómo estas afectan los resultados de diversos actores en dos estados del sur de México: Chiapas y Yucatán.
Históricamente América Central es una región con importantes niveles de inequidad en la distribución y uso de los recursos naturales.
En la presente guía se aborda el registro de los derechos de tenencia haciendo especial hincapié en mejorar las formas existentes de registrar derechos.
El 11 de mayo de 2017 se celebró el quinto aniversario de la aprobación de las Directrices voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional (en adelante, Directrices voluntarias) por el Comité de Se
En 2016, el Centro para la Autonomía y el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CADPI), junto con el equipo de Pueblos Indígenas de FAO y el apoyo técnico del equipo de Tenencia de la Tierra de FAO, implementaron un programa de desarrollo de capacidades para y con los pueblos indígenas de Mesoamér
Poniendo en práctica las Directrices Voluntarias de Tenencia: una Guía de Aprendizaje para las Organizaciones de la Sociedad Civil ha sido diseñada específicamente con el fin de proporcionar a las organizaciones de la sociedad civil y de base un entendimiento más profundo de las Directrices.
La FAO ha desarrollado una iniciativa de Comunicación para el Desarrollo (CpD) orientada a informar y documentar experiencias relevantes en tema de
gobernanza y reconocimiento de tierras comunales en Guatemala, con fines de acceso y uso sustentable de los recursos naturales.Esta guía técnica presenta un análisis de las dimensiones jurídicas de las Directrices voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional y su relación con el derecho internacional vinculante.