Land Library Search
Through our robust search engine, you can search for any item of the over 73,000 highly curated resources in the Land Library.
If you would like to find an overview of what is possible, feel free to peruse the Search Guide.
/ library resources
Showing items 1 through 8 of 8.Los conflictos territoriales incluyen superposiciones de diferentes categorías territoriales otorgadas por el Estado en sus diferentes niveles y las tensiones entre vecinos (conflictos sociales), todos estos representan "obstáculos para la titulación" o pueden limitar la futura gestión terr
Esta hoja informative es el resultado del proyecto "Promoviendo la prevención y gestión de conflictos en el proceso de titulación de tierras de las comunidades nativas de la Amazonía andina de San Martín - Perú", ejecutado por la ONG Paz y Esperanza (Moyobamba), con el apoyo de la cooperació
In April 2015, an international group of independent researchers, coordinated by Rosamel Millaman and Charles R. Hale, embarked on a comprehensive study whose guiding theme was the situation of Mapuche comunities in the region of La Araucania in relation to forestry companies in Chile.
A new report offers evidence that the modest investments needed to secure land rights for indigenous communities will generate billions in returns—economically, socially and environmentally—for local communities and the world’s changing climate.
El mapa y los datos que se presentan en esta hoja informativa son el resultado de la actualización de la línea base de Sistema de Información sobre Comunidades Nativas de la Amazonía Peruana (SICNA) del Instituto del Bien Común (IBC) en la región amazónica de Ucayali (Perú), realizada durante el
Based on the experiences of Amerindian communities in Guyana, this briefing presents some of the main causes of forest conflicts in the country as well as recommendations for how to address these. In particular, the document presents the following points:
El mapa y los datos que se presentan en esta hoja informan sobre el resultado de la actualización de la línea de base del sistema de información comunitaria sobre los nativos de la Amazonia peruana (SICNA) en la región amazónica de San Martín realizada por el Instituto del Bien Común (IBC).
L’Amazonie brésilienne, qui abrite la majeure partie des forêts tropicales qui subsistent sur la planète, est rongée par une exploitation économique incontrôlée.