Land Library Search
Through our robust search engine, you can search for any item of the over 73,000 highly curated resources in the Land Library.
If you would like to find an overview of what is possible, feel free to peruse the Search Guide.
/ library resources
Showing items 37 through 45 of 165.El estudio de tesis Las mujeres y la tierra en Guatemala: entre el colonialismo y el mercado neoliberal, es el resultado de la investigación realizada, previo a optar al grado académico de Maestra en Estudios de Género y Feminismo, otorgado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales –FL
El Observatorio Mujeres, Tierra y Territorio del que es fruto este informe, es una de las actividades del Proyecto “Juntas por el Derecho a la tierra: Fortalecimiento de las mujeres víctimas y sus organizaciones en el Cauca para el acceso a la tierra y el territorio 2012 - 2015”.
La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) afirma que para erradicar el hambre en América Latina y el Caribe es imprescindible que las mujeres de las comunidades rurales tengan mayor acceso a la tierra.
La tierra es un derecho fundamental para las mujeres.
Esta nota presenta la historia de Claudia, quien desde pequeña ha abogado por los derechos de las mujeres rurales en El Salvador.
Esta serie de fascículos son parte del material didáctico del curso en línea “Fortalecimiento de la impartición de justicia con perspectiva de género e interculturalidad” en ellos se analizan distintos derechos de los pueblos y comunidades indígenas abordando con más detenimiento aquellos que con
La Evaluación de Género y Desarrollo Sostenible en la Península de Yucatán (EGEDS-PY) es una iniciativa de la Oficina Regional de México, América Central y el Caribe (ORMACC) y la Oficina Global de Género (OGG) de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Esta nueva publicación del Instituto Pensar y la Editorial Javeriana propone pensar el género y sus implicaciones con las políticas públicas para el sector rural.
Este estudio contiene información de las mujeres rurales indígenas y campesinas de Centroamérica, que por años han vivido en total desigualdad, en el ejercicio de sus derechos y en especial al derecho a la tierra.