/ library resources
Showing items 91 through 99 of 166.Se realizó un estudio comparativo entre un sistema de producción de cereales de secano de conservación y otro tradicional, con el fin de evaluar los efectos a largo plazo de diferentes prácticas culturales en el combate a la desertificación.
Se describe y explica el proceso de deforestación del área ocupada por los bosques de algarrobo en el oeste de La Rioja y Catamarca, a partir de mediados de siglo XIX hasta la actualidad.
Los objetivos de este trabajo están fundamentados en la necesidad prioritaria que tiene nuestro planeta y por ende nuestro país, de no seguir siendo devastados por las emisiones mundiales responsables del cambio climático, mismas que amenazan la vida del ser humano y de los miles de ecosistemas q
La deuda externa, la creciente dependencia tecnológica, el sesgo en la injusta distribución de la tierra, la presión del mercado internacional sobre las materias primas carburantes y no carburantes existentes en la selva, la irracionalidad extractiva y otra serie de factores, son los causantes de
Esta tesis pretende, estudiar trabajos de la capacidad de fijación de carbono en los bosques naturales de la provincia de Esmeraldas así como investigar los instrumentos, los mecanismos y las políticas existentes en el país, proponer lineamentos adecuados en los ámbitos jurídicos, técnicos, opera
Tesis de Doctorado presentada al Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada de la Universidad Veracruzana, Región Xalapa.
The purpose of this research was to determine the total average annual deforestation rate and annual percentage change for the period 1990-2008, in order to establish its relationship with landscape fragmentation in two areas of ecological interest in the Province of Manabí, Wildlife Refuge Coast
Possible consequences of climate change in one of the world?s largest wetlands (Ibera, Argentina) were analysed using a multi-scale approach. Climate projections coupled to hydrological models were used to analyse variability in wetland water level throughout the current century.
Una población numerosa puede favorecer el crecimiento económico (un bebé puede ser un futuro aportador de impuestos), generar oportunidades para la innovación tecnológica (un bebé puede ser un futuro genio e innovador) y dinamizar la economía (más consumidores y más costos compartidos).
Pagination
Land Library Search
Through our robust search engine, you can search for any item of the over 73,000 highly curated resources in the Land Library.
If you would like to find an overview of what is possible, feel free to peruse the Search Guide.