Skip to main content

page search

Library Demografía y transformación territorial: medio siglo de cambio en la región amazónica de Ecuador

Demografía y transformación territorial: medio siglo de cambio en la región amazónica de Ecuador

Demografía y transformación territorial: medio siglo de cambio en la región amazónica de Ecuador

Resource information

Date of publication
December 2017
Resource Language
ISBN / Resource ID
LaReferencia:EC_c361945f369fd585c24030d28f537997

Una población numerosa puede favorecer el crecimiento económico (un bebé puede ser un futuro aportador de impuestos), generar oportunidades para la innovación tecnológica (un bebé puede ser un futuro genio e innovador) y dinamizar la economía (más consumidores y más costos compartidos). Pero esto solo puede ser posible si el tejido social y económico de una sociedad es el propicio. ¿Será el crecimiento poblacional amazónico en Ecuador lo suficientemente elevado para garantizar más pobreza y conflicto social a corto y largo plazo, o será un factor de desarrollo? La región amazónica posee la tasa más alta de natalidad en Ecuador. En 60 años, la población se ha multiplicado 16 veces. La ausencia de servicios básicos y educación promueve tasas de natalidad elevadas, especialmente en los indígenas. Existe evidencia de que el crecimiento poblacional (natalidad y migración) promueve la deforestación en la región amazónica.

Share on RLBI navigator
NO

Authors and Publishers

Author(s), editor(s), contributor(s)

Jarrín V., Pablo Santiago
Tapia Carrillo, Luis
Zamora, Giannina

Data Provider
Geographical focus