Pasar al contenido principal

page search

OPORTUNIDAD: Estudio de métodos mixtos en Colombia para el Proyecto “Equal Stake in the Soil” de la Campaña Stand for Her Land (S4HL)

15 Diciembre 2022
El objetivo de este estudio de métodos mixtos es evaluar las normas sociales y el cambio de comportamiento (SNBC) y las intervenciones piloto de alfabetización legal realizadas bajo el objetivo (3) en ámbitos sub municipales de Mahates, Carmen de Bolívar, Colosó y Tierralta en los departamentos de Bolívar, Sucre y Córdoba en la región Caribe colombiano.

“El Encuentro es la certeza de que las mujeres unidas están confrontando y planteando alternativas concretas a la crisis climática”

06 Diciembre 2022
El 3 y 4 de noviembre se realizó en Buenos Aires el 1° Encuentro Latinoamericano de Defensoras Ambientales para la Acción Climática. Fue organizado por Fundación Plurales, Colectivo CASA y Tierra Viva, y participaron más de 40 mujeres representantes de 30 organizaciones de Defensoras Ambientales de Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay, Guatemala, Honduras, Nicaragua, México y El Salvador.

Encuentro Latinoamericano y Caribeño del Decenio de las Naciones Unidas para la Agricultura Familiar

01 Diciembre 2022
Durante los últimos años, los desafíos en América Latina y el Caribe se han intensificado producto del impacto de las crisis globales, como las secuelas de la pandemia de COVID-19 en los medios de vida de los agricultores familiares y las consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania en los mercados globales de alimentos e insumos. Estas crisis interactúan con las condiciones sociales, económicas y ambientales propias de la región, y requieren de intervenciones específicamente diseñadas para mitigar sus impactos.

COP 27 DESDE LA MIRADA DE LA ILC LAC: UNA OPORTUNIDAD PARA EVIDENCIAR LA CENTRALIDAD DE LA TIERRA Y DEUDAS URGENTES

02 Diciembre 2022
La COP 27 dejó la sensación de que son muy pocos los avances concretos tras dos semanas de intenso trabajo. Los fondos parecen solo promesas, y no hay compromisos reales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Pero hay significativos progresos en torno a la cuestión de la tierra: a través de una amplia y diversa participación de miembros de la ILC -con organizaciones sociales de base a la cabeza-, se puso de manifiesto más que nunca que los derechos a la tierra son parte ineludible de la agenda global para lograr la justicia climática.

COMUNICADO. RECHAZAMOS LOS DESALOJOS FORZOSOS Y LA OCUPACIÓN MILITAR EN TERRITORIOS DE COMUNIDADES CAMPESINAS E INDÍGENAS EN LA SIERRA DE LAS MINAS EN GUATEMALA

25 Noviembre 2022
  LA INTERNATIONAL LAND COALITION - AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (ILC ALC) EXPRESA SU PROFUNDA PREOCUPACIÓN POR LOS DESALOJOS VIOLENTOS DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS E INDÍGENAS QUE SE VIENEN REGISTRANDO A LO LARGO DEL MES DE NOVIEMBRE EN LAS VERAPACES, EN EL MARCO DE UN PROCESO DE MILITARIZACIÓN, PONIENDO EN RIESGO SUS VIDAS Y VULNERANDO SU DERECHO A LA TIERRA.
Subscribe to