Entre compromisos y acción: hitos de la Tercera Conferencia Árabe sobre la Tierra
La Tercera Conferencia Árabe sobre la Tierra Árabe celebrada en Rabat (Marruecos) del 18 al 20 de febrero de 2025, abrió una vía de posibilidades para mejorar las políticas y prácticas que rigen la tierra en el mundo árabe.
Aprovechar la innovación para inversiones en tierras y viviendas sostenibles en la región árabe
El legado de dolor del caucho en el pueblo Huitoto
“En el corazón de la Amazonía, donde las raíces de los árboles se entrelazan y el río Putumayo murmura historias antiguas de dolor y resistencia, aún vivimos los huitoto. Somos los guardianes de la selva, los cuidadores del corazón de la tierra para el sostenimiento del planeta”.
Traditional authorities need a clearer role in land governance
Traditional authorities in Zambia complain that the government does not consult them when land is allocated for investment projects, while communities say chiefs are neglecting their interests. Jesinta Kunda of Zambia Land Alliance says more clarity is needed on the role of traditional authorities, in law and practice, to ensure large-scale investments in agriculture, mining and other sectors are governed better – particularly in light of the rising demand for critical minerals found in Zambia. She urges the government, traditional leaders and citizens to seize the opportunities presented by current legal reforms in Zambia to create change.
48 Hours in Wales
What I learned about land rights from people who don't work in land rights
The Wait is Over
The USAID-funded Land for Prosperity Activity is developing capacity in land administration across all levels of government to strengthen land rights in underfunded municipalities across Colombia.
Resumen de seminario web: El papel de las autoridades tradicionales africanas en la gobernanza de las inversiones basadas en tierra
En un seminario web que invitó a la reflexión, moderado por Nolundi Luwaya, director del Centro de Investigación sobre Tierras y Responsabilidad de la Universidad de Ciudad del Cabo, expertos de toda África se reunieron para desentrañar las complejidades del papel de las autoridades tradicionales en la gobernanza de las inversiones basadas en la tierra. Este evento sacó a la luz los desafíos y estrategias únicos empleados por las autoridades tradicionales en la gestión de inversiones basadas en tierras.
Promesas y realidades de la formalización de tierras: África
¿Ha cumplido la formalización de la tierra -como tipo de reforma agraria- las promesas de mejorar la seguridad de la tenencia, la productividad agrícola y el acceso de las mujeres a la tierra? Más información en este artículo.
Los culpables de la crisis climática y ambiental
Por Gonzalo Colque, investigador de F.Tierra
Esta semana, los cruceños sufrieron la peor crisis climática y ambiental. La alta contaminación del aire por el humo de los incendios obligó a las autoridades a suspender las clases en más de 3.600 escuelas y colegios. Durante tres días consecutivos, en horas pico, el termómetro marcó por encima de 40° C, algo sin precedentes en la urbe cruceña. A razón de estos hechos, el comité de emergencia declaró “alerta roja sanitaria” y se multiplicaron los pedidos para buscar y sancionar a los culpables.