Pasar al contenido principal

page search

Issues Gobernanza de la tierra related Blog post
There are 8, 604 content items of different types and languages related to Gobernanza de la tierra on the Land Portal.
Displaying 13 - 24 of 123

Recuento del seminario web: Caminos hacia los derechos consuetudinarios sobre la tierra y los bosques en el Mekong

12 Julio 2024
El seminario web "Caminos hacia los derechos consuetudinarios sobre la tierra y los bosques en el Mekong" tuvo lugar el 2 de julio de 2024. Se trataba del segundo seminario web de la serie "Estado de la tierra en la región del Mekong", cuyo objetivo es poner de relieve la evolución del entorno de la gobernanza de la tierra en esta dinámica región, que incluye Camboya, la República Democrática Popular Lao, Myanmar y Vietnam. El seminario atrajo a 240 participantes y contó con expertos de la región del Mekong. El seminario web fue organizado por Fundación Land Portal y el Mekong Region Land Governance y se basó en los resultados de la investigación y las actividades llevadas a cabo por el proyecto Mekong Region Land Governance (MRLG) y sus socios sobre el reconocimiento y la formalización de los derechos consuetudinarios de tenencia en toda la región del Mekong.

El Land Portal te escucha: tu opinión forja el futuro

19 Junio 2024
Ms. Laura Meggiolaro
Anas Soukar

A menudo les pedimos su opinión. Sabiendo que esto lleva tiempo, esfuerzo y reflexión, estamos agradecidos de que tantos de ustedes lo hagan. Queremos que sepan que leemos y escuchamos los comentarios de cada persona. Llevamos a cabo un circuito de retroalimentación bastante dinámico, pero por si acaso se ha preguntado cómo Land Portal utiliza los datos y la retroalimentación de los usuarios para marcar una diferencia real, aquí tiene una visión completa de nuestro riguroso y participativo sistema de seguimiento y evaluación (M&E). Este blog está extraído de nuestro Informe Anual de Seguimiento y Evaluación 2023, que profundiza en cómo recopilamos y analizamos los datos y las opiniones de los usuarios para impulsar iniciativas de impacto que mejoren la gobernanza de la tierra.  ​

Recuento de los paneles de la Conferencia sobre la Tierra del Banco Mundial

04 Junio 2024

Tras un paréntesis de cuatro años, la Conferencia sobre la Tierra del Banco Mundial volvió a celebrarse en Washington, D.C. el pasado mes de mayo, reuniendo a un millar de representantes en personas -y a miles más en línea- de gobiernos, sociedad civil y partes interesadas en el tema de la tierra. El tema de la conferencia de 2024 fue «Garantizar la tenencia de la tierra y el acceso a ella para la acción por el clima», un marco emocionante y significativo para debatir un tema que nos toca muy de cerca: el acceso abierto a la información sobre la tierra. 

El equipo del Land Portal, representado por Laura Meggiolaro, Neil Sorensen, Lilian Lee, Romy Sato y Charl-Thom Bayer, asistió a docenas de sesiones y dialogó con muchos socios y colaboradores nuevos y existentes. Lea aquí las conclusiones del equipo. 

Reflexiones del equipo en torno a la Conferencia sobre la Tierra 2024 del Banco Mundial

04 Junio 2024
Lilian Lee

Tras un paréntesis de cuatro años, la Conferencia sobre la Tierra del Banco Mundial volvió a celebrarse en Washington, D.C. en mayo, reuniendo a un millar de representantes de gobiernos, sociedad civil y partes interesadas en el tema de la tierra en persona y a miles más en línea. El tema de la conferencia de 2024 fue «Garantizar la tenencia de la tierra y el acceso a ella para la acción por el clima», un marco emocionante y significativo para debatir un tema que nos toca muy de cerca: el acceso abierto a la información sobre la tierra. 

 

«La pandemia fue el punto de inflexión» para estimular un debate sano y fructífero sobre los problemas de la tierra

24 Mayo 2024
Stacey Zammit

Celebrando quince años de apertura: el viaje del Land Portal hacia la creación de comunidades de práctica

Desde sus inicios, el Land Portal se ha fundado con un espíritu de apertura y, uno de sus principales objetivos, ha sido proporcionar un amplio acceso a la información sobre la gobernanza de la tierra.  Sin embargo, el Land Portal se creó en una época en la que las oportunidades de informar y abrir el debate sobre cuestiones relacionadas con la tierra y la reflexión en torno a la importancia de los datos abiertos sobre la tierra eran mucho más limitadas.  Cuando conocí la labor del Land Portal, mucho antes de incorporarme al equipo, las redes sociales estaban aún en pañales, el movimiento de los datos abiertos acababa de despegar y la tecnología empezaba a ser personal y portátil. Estos cambios significativos desembocarían con el tiempo en un mundo en el que la tecnología afecta a casi todo lo que hacemos, cambiando considerablemente la naturaleza del trabajo del Land Portal.  

Liberar el poder de los datos abiertos para la acción climática

21 Mayo 2024
Dr. Rick de Satgé
Ms. Laura Meggiolaro

Imaginemos un mundo en el que todas las comunidades dispongan de los datos, la información y los conocimientos necesarios para tomar decisiones con conocimiento de causa sobre la tierra que consideran su hogar. Un mundo en el que el poder de la información se aprovecha para responsabilizar a los dirigentes de la gestión sostenible de los recursos naturales esenciales. Este es el potencial transformador de los datos abiertos y accesibles sobre la tierra en la lucha contra el cambio climático, que es el reto definitorio de nuestro tiempo y amenaza la vida y los medios de subsistencia de comunidades de todo el mundo.

Las raíces históricas del Land Portal

15 Mayo 2024
Dr. Paolo Groppo

A principios de la década de 1990, concretamente en 1993, quizá queriendo emular el concepto del «Fin de la Historia» promovido por Francis Fukuyama, el gobierno de Estados Unidos, pensando que con la disolución de la Unión Soviética la cuestión agraria desaparecía de la agenda internacional, solicitó a la FAO que eliminara el Servicio de Reforma Agraria, del que yo formaba parte.

Resumen del seminario web: Perspectivas e historias sobre el impacto de la corrupción de la tierra en los grupos discriminados de África

08 Mayo 2024
Neil Sorensen

The Land Portal Foundation, in partnership with Transparency International, hosted the webinar titled "Breaking New Ground: Insights and Stories on the Impact of Land Corruption on Discriminated Groups in Africa." The webinar brought together a panel of distinguished experts to delve into the challenges and complexities of corruption intertwined with discrimination in land rights and governance. This session provided crucial insights through detailed case studies and expert analyses, offering pathways towards more equitable land management practices.

Resumen del seminario web: Perspectivas e historias sobre el impacto de la corrupción de la tierra en los grupos discriminados de África

08 Mayo 2024
Neil Sorensen

The Land Portal Foundation, in partnership with Transparency International, hosted the webinar titled "Breaking New Ground: Insights and Stories on the Impact of Land Corruption on Discriminated Groups in Africa." The webinar brought together a panel of distinguished experts to delve into the challenges and complexities of corruption intertwined with discrimination in land rights and governance. This session provided crucial insights through detailed case studies and expert analyses, offering pathways towards more equitable land management practices.

Terminología: ¿Mundo Mayoritario o Sur Global?

07 Mayo 2024
Ms. Laura Meggiolaro
Lilian Lee

Agradecemos a todas las personas que han dedicado su tiempo a dejar comentarios, escribir correos electrónicos y participar en la encuesta. Las hemos escuchado y, basándonos en lo que nos han dicho, no vamos a hacer ningún cambio radical en la forma de referirnos a los países y regiones que históricamente han quedado al margen del desarrollo económico e industrializado. Somos especialmente sensibles a la idea de que el término Mundo Mayoritario podría, como escribió Rafael, "perpetuar una noción que podría socavar la importancia de los grupos minoritarios". Parece replicar la idea de que la valía o relevancia de un grupo está ligada a su tamaño, que es un concepto del que muchos de nosotros nos esforzamos por alejarnos, especialmente los que nos dedicamos a abordar las vulnerabilidades de las poblaciones minoritarias". 

Traditional authorities need a clearer role in land governance

07 Mayo 2024
Jesinta Kunda

Traditional authorities in Zambia complain that the government does not consult them when land is allocated for investment projects, while communities say chiefs are neglecting their interests. Jesinta Kunda of Zambia Land Alliance says more clarity is needed on the role of traditional authorities, in law and practice, to ensure large-scale investments in agriculture, mining and other sectors are governed better – particularly in light of the rising demand for critical minerals found in Zambia. She urges the government, traditional leaders and citizens to seize the opportunities presented by current legal reforms in Zambia to create change.