Land Library Search
Through our robust search engine, you can search for any item of the over 73,000 highly curated resources in the Land Library.
If you would like to find an overview of what is possible, feel free to peruse the Search Guide.
/ library resources
Showing items 1 through 9 of 65.This article explains how the family productive strategies of farmer settlers and their perceptions of the forest influence the rate of deforestation.
Las transformaciones en la política de tierras y redistribución agraria en el Ecuador son analizadas en este artículo a partir del enfoque de redes de política en los tres periodos de proclamación de las leyes de reforma agraria: 1964, 1973 y 2010.
Forests at the tropical Valley of the Apurimac and Ene rivers (VRAE), the second coca-growing region of Peru, are public common resources and nevertheless privately managed mainly by coca farmers, without effective State control of such use.
El propósito es el análisis de la política agraria del peronismo, en un particular contexto marcado por las grandes modificaciones en el funcionamiento del capitalismo -que se exhiben en un ámbito dominado por la situación de crisis generalizada- y donde el capital financiero cumple un rol fundam
Las exigencias en la industria forestal están enfocadas a alcanzar estándares de productividad y un desempeño socialmente responsable con las comunidades, trabajadores y empresas contratistas.
Por sus condiciones biofísicas, los bosques tropicales poseen gran capacidad para ofrecer servicios ecosistémicos.
El propo?sito del presente estudio de investigacio?n es abordar como fue el acceso a la tierra de los ex huasipungueros en la hacienda Carpuela en el Valle del Chota, parroquia Ambuqui?, canto?n Ibarra, Provincia de Imbabura, quienes fortalecieron la organizacio?n comunitaria, apoya?ndose en la L
La tenencia de la tierra productiva se ha localizado, de manera histórica, en el eje de la conflictividad entre los sectores vinculados al agro.
El presente trabajo tiene como objetivo general conocer, desde la mirada de las familias beneficiadas por el Plan Tierras, el tipo de estrategias de vida que han podido crear (o mantener) las familias beneficiarias de dos lotes de la hacienda Las Mercedes, a través del acceso al mercado de tierra