/ library resources
Showing items 901 through 909 of 952.El caso de comunidades migrantes que se establecen en tierras baldías y luego, el Estado construye una represa que inunda sus tierras, y los desplaza, afectando su vida, y obligándolos a años de lucha demandando una justa indemnización y la dotación de nuevas tierras.
El caso se constituye en una experiencia de retorno al ámbito rural con la compra de tierras de forma individual el año 2004 realizada por doña Aida Cid, campesina, que vive su infancia y parte de su adolescencia en el área rural, luego se casa y hace su vida adulta en la ciudad; y posteriormente
Caso de un barrio en las afueras de Quito que en 2005 se reconstituye como comunidad ancestral, con derechos colectivos, en medio de conflictos y amenazas por actores externos
Caso que muestra el esfuerzo de un grupo de personas de la comunidad para preservar las tierras colectivas, a las que tuvieron acceso en el marco del proceso de reforma agraria.
En las Reformas Agrarias de 1964 y 1973, se cambió la estructura de posesión de la tierra en Yunguilla, permitiendo la división de las haciendas para otorgar esas tierras a los ex-huasipungeros. Yunguilla solo tiene propiedades individuales, pero la organización comunal es fuerte.
Se trata de un caso de itinerancia de familias andinas a la región amazónica, específicamente en Tambopata, Madre de Dios, en el Perú, donde el acceso a la tierra determina no sólo su posibilidad de sostenerse, sino también la sostenibilidad del tejido comunitario que sirve de estrategia para enf
El Asentamiento Mariano Díaz es el resultado de una lucha por acceso a la tierra iniciada en 2004 por 630 personas provenientes de diversos distritos del departamento de Caaguazú. Ocuparon la estancia Carla María, de 13.000 hectáreas, pero los campesinos fueron desalojados violentamente.
Belén de Andamarka titula su territorio de forma colectiva y cambia su estatus orgánico de ayllu a marka, apligando su derecho a la libre determinación y la gestión del territorio, para acceder a mayores recursos municipales.
El caso de la familia Nina Puma se constituye en un ejemplo de acceso a la tierra a través de transferencia de tierras por medio de la herencia en la comunidad de Acopía y la compra de un terreno en la ciudad de Cusco, Perú.
Paginação
Land Library Search
Through our robust search engine, you can search for any item of the over 73,000 highly curated resources in the Land Library.
If you would like to find an overview of what is possible, feel free to peruse the Search Guide.