Land Library Search
Through our robust search engine, you can search for any item of the over 73,000 highly curated resources in the Land Library.
If you would like to find an overview of what is possible, feel free to peruse the Search Guide.
/ library resources
Showing items 1 through 9 of 105.En este trabajo se estudiaron los efectos de eventos El Niño y La Niña sobre la distribución espacio-temporal de las precipitaciones y el agua superficial en el sur de la Región Pampeana, Argentina.
El aumento de los gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera es el más comentado —y uno de los más estudiados— de los impactos humanos sobre el planeta por ser motor del cambio climático y de su consecuencia más general y conocida: el calentamiento global.
The Paraná delta, growing at a rate of c. 2 km2 yr-1 since 6,000 yrs, is one of the most complete record of late Holocene in southern South America.
This paper analyses the climate change projected for the near and distant future in South America using MRI/JMA (Japanese Meteorological Agency) global model simulations with resolutions of 20 and 60 km.
En este trabajo se realiza una aproximación a la geodiversidad y el estado de conservación de la costa pampeana de Buenos Aires mediante el desarrollo de un estimador indirecto cualitativo, basado en variables geomorfológicas.
Access to land is key to achieving food security, poverty alleviation, social equity and environmental protection. A brief insight in land governance-related principles and policies of the German development assistance.
Fuelwood and charcoal continue to be indispensable in cooking the daily meal for most people in sub-Saharan Africa; in addition, wood as a fuel represents an important source of income.
El artículo comienza demostrando la estructura dialéctica que articula la regulación de los derechos de uso especial o privativo de las aguas públicas en Argentina.
Este trabajo tiene por objetivo el análisis de la calidad del agua del arroyo Langueyú para determinar el estado de situación y su relación con la gestión de los recursos hídricos superficiales a nivel local. Se tuvieron en cuenta antecedentes hidrológicos regionales.