Land Library
Welcome to the Land Portal Library. Explore our vast collection of open-access resources (over 74,000) including reports, journal articles, research papers, peer-reviewed publications, legal documents, videos and much more.
/ library resources
Showing items 91 through 99 of 577.Pedro Pachaguaya y Samuel Flores, antropólogo y líder originario, proponen un documento que pone en cuestión la forma en que el Estado Plurinacional gestiona la identidad cultural de la población.
Una producción realizada por Marco Arnez de Producciones Cinematográficas Huayrurito para la presentación del Caso 90 de acceso a la tierra del de Movimiento Regional por la Tierra y Territorio.
La industrialización agrícola en el sigo XX provocó una transformación en los procesos del sistema agroalimentario, que trajo consigo la desconexión del productor con el consumidor.
El pueblo Guaraní del municipio de Macharetí en el departamento de Chuquisaca -Bolivia, durante muchos luchó por la titulación de tierras.
La industrialización agrícola en el sigo XX provocó una transformación en los procesos del sistema agroalimentario, que trajo consigo la desconexión del productor con el consumidor.
Tierra, violencia y desplazamiento
Malkya Tudela
Periodista, trabajó en el periódico La Prensa y el periódico digital del PIEB, cuenta con Maestría en Estudios Críticos del Desarrollo en CIDES- UMSA. Actualmente trabaja en la Unidad de Investigación del IPDRS.
Tierra, violencia y desplazamiento
Malkya Tudela
Periodista, trabajó en el periódico La Prensa y el periódico digital del PIEB, cuenta con Maestría en Estudios Críticos del Desarrollo en CIDES- UMSA. Actualmente trabaja en la Unidad de Investigación del IPDRS.
The Guarani people of the municipality of Macharetí in the department of Chuquisaca Bolivia, for many fought for land titling.
O povo Guarani do município de Macharetí, no departamento de Chuquisaca Bolívia, durante muitos anos lutaram pela titulação da terra. Actualmente e depois de cinco processos de titulação, Macharetí Associação Comunitária tem 184,757 hectares que incluem o local de Yembiguasu.