Land Library
Welcome to the Land Portal Library. Explore our vast collection of open-access resources (over 74,000) including reports, journal articles, research papers, peer-reviewed publications, legal documents, videos and much more.
/ library resources
Showing items 1 through 9 of 401.Este informe examina cómo las políticas de gestión de riesgos ambientales y sociales (ESRM, por sus siglas en inglés) de los principales bancos que financian la extracción de petróleo y gas en la Amazonía no abordan plenamente los impactos adversos de su financiamiento en las personas y la
El primer foro anual sobre defensoras y defensores de derechos humanos en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe se realizó en Quito los días 22 y 23 de noviembre de 2022.
El primer foro anual sobre defensoras y defensores de derechos humanos en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe se realizó en Quito los días 22 y 23 de noviembre de 2022.
Les presentamos una publicación donde procuramos la colaboración entre investigadores y docentes de los Departamentos de Tacuarembó y Cerro Largo de dos instituciones educativas públicas: el Consejo de Formación en Educación de la Administración Nacional de Educación Pública y la UDELAR.
RESUMEN EJECUTIVO
En los últimos años, la Chiquitanía, Chaco y la Amazonia han experimentado recurrentes eventos climáticos adversos, pero también, los territorios campesinos e indígenas están fuertemente presionados por el avance del modelo agroindustrial.
La serie microdocumental Guardianas del Territorioes una producción audiovisual de cuatro capítulos que narra las historias de diferentes grupos de mujeres defensoras ambientales que luchan día a día ante el avance extractivista en Argentina, el cambio climático y las violen
26 de mayo de 2022. En el cuarto y último día del Foro Global de la Tierra 2022, en una decisión unánime, los miembros de la ILC adoptaron la Declaración del Mar Muerto.
El informe pretende visibilizar la situación de violencia estructural que enfrentan las personas y comunidades defensoras de los derechos humanos ambientales, de la tierra y del territorio en México, a través del monitoreo, registro y análisis de las agresiones perpetradas en