Land Library
Welcome to the Land Portal Library. Explore our vast collection of open-access resources (over 74,000) including reports, journal articles, research papers, peer-reviewed publications, legal documents, videos and much more.
/ library resources
Showing items 1 through 9 of 17.En las últimas décadas se han producido cambios significativos en los esquemas de asentamiento de la población, si bien las ciudades millonarias siguen siendo importantes desde el punto de vista de la concentración de la población, no debemos dejar de destacar el protagonismo que están adquiriend
Resumen La presente investigación tiene como propósito analizar el modo en que la política habitacional de incentivo a la demanda impulsada por PRO.CRE.AR incide en los procesos de expansión urbana, analizando los rasgos principales de la integración urbana: aspectos urbanos, ambientales y normat
Este trabajo estudia la expansión urbana y las transformaciones socio-territoriales en el municipio de Calimaya durante el periodo 1990-2010 en el marco del proceso de expansión urbana de la Zona Metropolitana de Toluca, a través de un análisis retrospectivo lineal de las variables demográficas,
Las ciudades de la región latinoamericana se expanden incontroladamente para atender la enorme demanda social de todos los niveles de ingreso.
Con el propósito de contribuir al conocimiento de las lógicas y tendencias de la expansión residencial en áreas periurbanas y su impronta en la organización futura de las ciudades medias, tendiente al logro de una relación armónica entre la actividad residencial y las otras actividades socioeconó
tesis que para obtener el grado de Doctor en Urbanismo, presenta Alberto Jorge Rébora Togno ; asesor Ignacio C. Kunz Bolaños. 248 páginas : ilustraciones. Doctorado en Urbanismo UNAM, Facultad de Arquitectura, 2009
La realidad industrial y urbana ha estado sometida a un fuerte proceso de reestructuración durante las últimas décadas. En la primera mitad de la década de los ‘80, conceptos como los de desindustrialización, o postindustrialización fueron asociados a los de desurbanización o contraurbanización.
La planificación, el ordenamiento territorial y la gestión de la ruralidad requieren una aproximación y consenso en torno a la noción de lo rural en contextos metropolitanos, sistémicamente interdependiente al fenómeno de urbanización, dinámica poblacional, modelo económico y de ocupación de la r
El suelo un recurso natural no renovable, es utilizado con muchos fines como la agricultura, ganadería, minería, producción forestal, conservación de hábitats, ocupación urbana, entre otros.