Land Library Search
Through our robust search engine, you can search for any item of the over 73,000 highly curated resources in the Land Library.
If you would like to find an overview of what is possible, feel free to peruse the Search Guide.
/ library resources
Showing items 1 through 9 of 72.Desde el reconocimiento de la existencia del desplazamiento forzado, el Estado ha ampliado y fortalecido la protección para los derechos de las víctimas. No obstante, las vulnerabilidades asociadas a la situación de desplazamiento se han agudizado.
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Ecoturismo
La historia colombiana de la última mitad del siglo anterior se caracterizó por un fuerte conflicto armado en donde confluyeron múltiples fuerzas, tales como la insurgencia, el paramilitarismo, el narcotráfico y la violencia social.
Este artículo estudia la redefinición de los derechos de propiedad de los bienes civiles, específicamente los ejidos, desde una perspectiva comparada. Se analiza el concepto y su uso.
Numerosos estudios han documentado la importancia de la propiedad de la tierra para la seguridad económica de las mujeres rurales y el mejoramiento de la posición de ellas dentro de sus hogares.
A dissertação traz uma visão do desenvolvimento da região colombiana da Altillanura com base em argumentos teóricos e dados empíricos, a partir da análise das ações do Estado nacional de Colômbia, relacionadas às politicas de regularização dos direitos privados de propriedade da terra e com a pro
Este trabajo da cuenta de la visión de desarrollo y su incidencia en la implementación del acuerdo uno (1) de la Habana sobre Desarrollo Rural Integral, desde el enfoque de paz territorial y los mecanismos construidos para la consecución de la paz en sus territorios por las comunidades negras en
El objetivo del trabajo es realizar un análisis sobre la construcción del poder político post-independiente en la campaña de Buenos Aires.
Los conflictos de tierras en comunidades aimara, a pesar de ser numerosos, han sido poco estudiados. Este artículo se adentra en el examen de las contradicciones por dominios de tierras entre las comunidades de Chulluncane y Villablanca del altiplano de Tarapacá.