Land Library
Welcome to the Land Portal Library. Explore our vast collection of open-access resources (over 74,000) including reports, journal articles, research papers, peer-reviewed publications, legal documents, videos and much more.
/ library resources
Showing items 1 through 9 of 98.Desde el reconocimiento de la existencia del desplazamiento forzado, el Estado ha ampliado y fortalecido la protección para los derechos de las víctimas. No obstante, las vulnerabilidades asociadas a la situación de desplazamiento se han agudizado.
Esta investigación analiza desde el ámbito sociocultural la participación política de las mujeres en condición de desplazamiento en el Consejo Comunitario La Mamuncia (Vereda El Cacahual) del municipio de López de Micay-Cauca, territorio en el cual se encuentran concentradas diferentes familias a
Nesta pesquisa, tem-se como objetivo analisar as narrativas do livro Mais ao Sul (2008) de Paloma Vidal – corpus deste trabalho.
Resumen A la luz de los aportes de numerosos investigadores, me propongo debatir en este artículo, lo que en auge se viene denominando como la ciudad neoliberal.
El tema del acaparamiento de tierras por parte de extranjeros ha sido ampliamente estudiado en distintas regiones del mundo, analizando las características de los inversores, las consecuencias sobre los campesinos que deben ser desplazados de sus tierras o los mecanismos por medio de los cuales l
La historia colombiana de la última mitad del siglo anterior se caracterizó por un fuerte conflicto armado en donde confluyeron múltiples fuerzas, tales como la insurgencia, el paramilitarismo, el narcotráfico y la violencia social.
Resumen La violencia armada en Colombia obliga a las personas a abandonar su territorio para salvaguardar la vida.
Este artículo trata sobre losefectos de las obras de tratamiento costero desarrolladas a lo largo del margendel río Paraná en la ciudad de Posadas (Argentina) que entre sus variadosefectos está erradicando la ciudad ilegal de la larga zona de costa, para construir en ese espacio la ciudad legal,
Forests at the tropical Valley of the Apurimac and Ene rivers (VRAE), the second coca-growing region of Peru, are public common resources and nevertheless privately managed mainly by coca farmers, without effective State control of such use.