Land Library
Welcome to the Land Portal Library. Explore our vast collection of open-access resources (over 74,000) including reports, journal articles, research papers, peer-reviewed publications, legal documents, videos and much more.
/ library resources
Showing items 1 through 9 of 15.Es indudable que en la actualidad estamos viviendo un fenómeno climático llamado en tiempos modernos como “Cambio Climático”, cuya evidencia científica es irrefutable.
The question of how developing countries like Peru can participate effectively in the REDD+ (reducing emissions from deforestation and forest degradation) policy initiative of the United Nations has been the focus of considerable debate recently.
La causa última de los incendios de miles de hectáreas en Córdoba (producto, entre otras circunstancias, de una deficitaria ley provincial de bosques) y la exigencia social de una instancia plebiscitaria sobre la instalación de la planta de Monsanto en Malvinas Argentinas, ampliaron a toda la ciu
Los objetivos de este trabajo están fundamentados en la necesidad prioritaria que tiene nuestro planeta y por ende nuestro país, de no seguir siendo devastados por las emisiones mundiales responsables del cambio climático, mismas que amenazan la vida del ser humano y de los miles de ecosistemas q
Por sus condiciones biofísicas, los bosques tropicales poseen gran capacidad para ofrecer servicios ecosistémicos.
Sobre la base de la problemática del fenómeno de cambio climático y potencial de los bosques para contribuir a la mitigación del mismo, el objetivo de este estudio es analizar si el mecanismo REDD+, puede constituir una alternativa viable en el Ecuador para la reducción de la tasa de deforestació
Reconocer los factores relevantes que impulsan los patrones de diversidad de especies en diferentes escalas de análisis ha sido un tema importante en la investigación ecológica. Exploré factores patrones de diversidad de aves tanto en un paisaje y una escala macro en Ecuador.
El estudio está orientado a evaluar los problemas de la deforestación, mediante la aplicación del Sistema de Información Geográfica (SIG), que viene impactando en el medio ambiente, con el propósito de mostrar las áreas críticas para un mejor ordenamiento espacial y manejo de los recursos; en tal
La economía ecuatoriana, basada principalmente en las exportaciones de petróleo desde 1972, ha enfrentado serios obstáculos para canalizar las utilidades del petróleo hacia un desarrollo equitativo y sustentable.