Land Library
Welcome to the Land Portal Library. Explore our vast collection of open-access resources (over 74,000) including reports, journal articles, research papers, peer-reviewed publications, legal documents, videos and much more.
/ library resources
Showing items 1 through 9 of 32.Documento presentado en el 6° Encuentro Internacional por la tierra y territorio, Marabá, Brasil, Noviembre de 2018
Está altiplanicie extensa, limita por el norte con losmunicipios de La Ceja y El Carmen de Viboral, por el este con El Carmen de Viboral, porel sur con los municipios de Sonsón y Abejorral y por el oeste con el municipio de LaCeja.
El Comité de Mujeres de la AsociaciónCampesina de Inzá Tierradentro(ACIT) o la Asociación de Mujeres porInzá es una organización comunitariaque trabaja en nueve veredas delmunicipio de Inzá, en la región deTierradentro del departamento delCauca, Colombia.
El pueblo Ye´kwana tiene un patrón de asentamiento ribereño y disperso a lo largo de la cuenca del rio Caura, sus comunidades están asentadas en la selva y pese a la influencia de la iglesia evangélica y católica, los ye´kwana mantienen aún su organización política propia, basada en las autoridad
La familia Aquino Poma decide retornar al campo y aprovechar la propiedad familiar de los Aquino.
Memoria del Conversatorio Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica. Necesidades de visibilización, realizado en el marco del IV Encuentro Internacional del Movimiento Regional por la Tierra y Territorio.
Desde el Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) nos acercamos a la discusión sobre las autonomías y gobiernos indígenas, a través del trabajo que realizamosde manera puntual en el acceso a la tierra y territorio y de manera más general en la innovación de discursos y&n
En el año 2000, se intensificaron las amenazas de expansión de la frontera agrícola, extracción de madera, cacería comercial y pesca masiva no controlada, creándose conflictos entre aripaeños y foráneos por el uso del bosque y sus espacios.
CONVENIO DE TRABAJO / TERRITORIOS DE INTERAPRENDIZAJE