Land Library
Welcome to the Land Portal Library. Explore our vast collection of open-access resources (over 74,000) including reports, journal articles, research papers, peer-reviewed publications, legal documents, videos and much more.
/ library resources
Showing items 1 through 9 of 11.La particularidad de la Asociación de jóvenes productores ecológicos de Paucartambo integrada por 14 jóvenes (mujeres y hombres) entre 18 y 29 años de edad, es su involucramiento con la agricultura.
La localidad donde se asienta el estudio de caso que expondremos se llama Bajo Perquín y se encuentra ubicada en la comuna de San Clemente, Provincia de Talca, VII Región del Maule, zona central de Chile.
Las familias de Shushufindi enfrentaron los altos niveles de contaminación de las aguas superficiales, los suelos y la calidad del aire en la zona, producto de la larga y violenta explotación petrolera de la Texaco, y, a modo de mantener su territorio, crearon estrategias para curar los suelos co
La Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía fue creada a demanda de grupos ecologistas de la ciudad de Tarija junto a los pobladores del lugar, en vista de la preocupación por la excesiva extracción de madera y sus consecuencias.
En Puerto Esperanza, capital de Purús, pobladores locales crearon en 2006 la Asociación Manejo de Bosques Sin Fronteras – Río La Novia MABOSINFRON, con el objetivo de conservar un bosque primario cercano a sus cultivos agrícolas en un sector en peligro por la tala ilegal y el uso inadecuado de su
En 2005, shiringueros del distrito de Iberia decidieron asociarse en ECOMUSA para extraer el látex sin perjudicar al bosque amazónico. En esta zona de Madre de Dios, Perú, la tala ilegal y el cambio de uso de la tierra amenazaban con desaparecer estas importantes áreas boscosas.
La comunidad de Santa María remite a un caso de lucha por la tierra en la que población de origen tacana (indígena) insiste en que el Estado le reconozca una determinada porción de territorio y bosque.
O caso da Fazenda Lage (Goiás, Brasil) é um caso onde o acesso à terra se dá por compra própria de uma pequena parcela de terra, que vai sendo aumentada com o decorrer do tempo.
Documento que en primer lugar realiza un breve recorrido histórico sobre el proceso de incorporación de tierras para ser distribuidas mediante el Instituto Nacional de Colonización, señalando la interacción entre Estado y sociedad civil en diferentes etapas, y algunas problemáticas estructurales