Land Library Search
Through our robust search engine, you can search for any item of the over 73,000 highly curated resources in the Land Library.
If you would like to find an overview of what is possible, feel free to peruse the Search Guide.
/ library resources
Showing items 1 through 9 of 16.This one-pager provides details on the LAND-at-scale project in Egypt. This project is implemented by GIZ Egypt, and financed by the Ministry of Foreign Affairs via the Netherlands Enterprise & Development Agency (RVO).
This one-pager provides details on the LAND-at-scale project in Uganda. This project is implemented by the Global Land Tool Network, faciliated by UN-Habitat, and financed by the Ministry of Foreign Affairs via the Netherlands Enterprise & Development Agency.
Han pasado 30 años desde la adopción del Convenio sobre Pueblos Indígenas y Tribales, 1989 (núm.
En los últimos años, la frontera agrícola en el Estado Plurinacional de Bolivia se ha expandido considerablemente. Debido al cambio climático, se espera una reducción del rendimiento de los cultivos, lo que producirá una nueva expansión en dicha frontera.
El objetivo de este estudio es realizar una revisión teórica y empírica de los procesos de mitigación y adaptación al cambio climático en áreas urbanas enfocándose en América Latina.
Uno de los temas de negociación en la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) que ha atraído una atención preferente de los países de América Latina es el que dice relación con la instalación de un mecanismo, dentro de este convenio internacional, que pudiera movilizar
El objetivo de este estudio es contribuir al análisis de los elementos institucionales y legales de los países de América Latina que favorecen o limitan la implementación de un mecanismo REDD+ (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación) en ellos.
En este informe se estudian los efectos del cambio climático en los próximos años y hasta 2100 sobre el sector agropecuario de Costa Rica en su conjunto El estudio incluye los subsectores pecuario, agrícola y algunos de los cultivos más importantes para el país.