Land Library
Welcome to the Land Portal Library. Explore our vast collection of open-access resources (over 74,000) including reports, journal articles, research papers, peer-reviewed publications, legal documents, videos and much more.
/ library resources
Showing items 55 through 63 of 297.Una de las mayores trabas que obstaculizan el aumento de la productividad agrícola y los ingresos de la mujer rural es su falta de seguridad en materia de propiedad o tenencia. La tenencia de la tierra implica un conjunto de derechos que, sobre ésta, posee una persona o una organización.
Un estudio de la FAUBA analizó el impacto de la agriculturización no sólo en términos socio económicos, sino también desde la transmisión de saberes entre generaciones y el rol de las mujeres en el campo.
Actualmente, más de 200,000 mujeres están vinculadas al sector agropecuario. La Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), que agrupa a pequeños productores privados, reveló que 12,102 mujeres eran propietarias de tierras en 2012 y constituían 11% del total de dueños.
El derecho de las mujeres campesinas indígenas del Gran Chaco a acceder a los recursos naturales.
El Manual Territorio e igualdad: Planificación del desarrollo con perspectiva de género ha sido elaborado en colaboración entre el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) y la División de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (C
"El presente documento se entrega con la intención de visibilizar la labor que realizan las mujeres en la protección y la defensa de la naturaleza, y advertir sobre tendencias preocupantes en la región que las ponen en mayor riesgo.
"Debido a la magnitud de los poderes en juego que cuestionan y desestabilizan con sus luchas, las mujeres defensoras de la tierra y el medio ambiente son uno de los grupos de defensores en mayor riesgo.
Esta presentación describe la situación y la experiencia de la Unión de Mujeres Campesinas Hondureñas, cuyas iniciativas son un ejemplo de buenas prácticas.
Del 60 al 80% de la producción agrícola en Latinoamérica está hecho por mujeres, aunque ellas sólo la usufructúan sin ser propietarias.