Land Library
Welcome to the Land Portal Library. Explore our vast collection of open-access resources (over 74,000) including reports, journal articles, research papers, peer-reviewed publications, legal documents, videos and much more.
/ library resources
Showing items 1 through 9 of 11.El aumento de los gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera es el más comentado —y uno de los más estudiados— de los impactos humanos sobre el planeta por ser motor del cambio climático y de su consecuencia más general y conocida: el calentamiento global.
Trading Places is about urban land markets in African cities. It explores how local practice, land governance and markets interact to shape the ways that people at society's margins access land to build their livelihoods.
El manejo de recursos en turismo tiene la capacidad de contribuir al desarrollo sustentable y empoderamiento de comunidades rurales mientras emplee conocimiento y recursos locales para fines del desarrollo económico.
La pobreza y el hambre en el Ecuador tienen su escenario en la zona rural, pero sobretodo en los hogares agrarios. La falta de acceso a recursos productivos, en especial la tierra, es uno de los factores más influyentes de la pobreza y el hambre, de acuerdo al enfoque de soberanía alimentaria.
In 2007 Urban LandMark undertook a series of consultations as part of the Voices of the Poor project. Four workshops were held in the centres listed above. The workshops were attended mostly by civil society organisations as well as NGOs.
El ordenamiento territorial y la lucha contra la desertificación constituyen dos vertientes del conocimiento con gran entidad en sí mismos y no es frecuente encontrar una articulación entre sus respectivos enfoques y perspectivas ni tampoco propuestas operativas que sinergicen sus resultados.
La familia, en la forma primaria y esencial para la supervivencia biol?gica, material y afectiva de los seres humanos, a trav?s de las distintas etapas de vida.
Los mismos proyectos de desarrollo que se implementan con el objetivo de aliviar la pobreza, encuentran serios obstáculos al enfrentarse a una estructura agraria pulverizada. Esto es lo que sucede, por ejemplo, con los proyectos de riego en el contexto de comunidades altamente minifundizadas.
Como resultado de la implementación de las políticas neoliberales en la región durante las dos últimas décadas, el problema de la tierra ha pretendido ser “archivado” no sólo en las políticas sectoriales sino también en las discusiones sobre el problema agrario y rural en general.