Land Library
Welcome to the Land Portal Library. Explore our vast collection of open-access resources (over 74,000) including reports, journal articles, research papers, peer-reviewed publications, legal documents, videos and much more.
/ library resources
Showing items 1720 through 1728 of 1860.En el artículo, basado en tres estudios sobre tenencia de la tierra en los municipios atendidos por el programa de Desarrollo Rural Integrado –DRI- en los departamentos de Córdoba (1986), Sucre y Atlántico (1987) se ilustran las ideas principales, relativas a la reforma agraria, que se desprenden
El estudio evaluó el manejo policíclico realizado a doce unidades de manejo propiedad de Tecnoforest del Norte S.A., Limón, Costa Rica. El manejo aplicado a estas unidades de manejo lo llevó a cabo la Fundación para el Desarrollo de la Cordillera Volcánica Central (FUNDECOR).
La investigación analiza diversas experiencias de reterritorialización de un grupo de personas en situación de desarraigo ubicadas actualmente en el Departamento del Atlántico.
Este artículo analiza desde una perspectiva cualitativa las diferentes situaciones de adversidad experimentada por la población del conjunto habitacional San Isidro, el último construido por la hidroeléctrica Yacyretá para culminar la relocalización en la ciudad de Posadas (Argentina).
En la actualidad, presentamos nuevas formas de penetración del proceso de globalización económica en los territorios indígenas, ya que estos son considerados como fuentes para la explotación de recursos naturales y otros bienes necesarios para la consolidación de los proyectos de desarrollo.
Este artículo presenta los problemas de métodos en la medición del desplazamiento en Colombia, utilizados por las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y Gubernamentales (OG) en sus procesos de recolección, sistematización e interpretación.
The precision forest management technique still has much to be improved with the incorporation of forest biometric techniques and forest profiling with airborne LIDAR.
En este artículo se presenta el análisis de los proyectos productivos para la generación de ingresos de la población en situación de desplazamiento como uno de los componentes del derecho a la estabilización socioeconómica de esta población.
La expansión urbana sobre las periferias rurales es un fenómeno de ocurrencia mundial, tratado por diversos autores.