Land Library Search
Through our robust search engine, you can search for any item of the over 73,000 highly curated resources in the Land Library.
If you would like to find an overview of what is possible, feel free to peruse the Search Guide.
/ library resources
Showing items 1 through 9 of 45.Allima Cacao, Allima WarmiKuna con su presidenta la Sra.
Se hace un llamado a defender las voces de las campesinas, gracias a diferentes luchas las mujeres han demostrado que pueden realizar cambios desde cualquier ámbito, transformarlo.
Video del Foro de la Tierra América Latina y el Caribe (ALC) 2014, organizado por la International Land Coalition (ALC), Nitlapan-UCA en colaboración con Trocaire en Managua, Nicaragua el 31 de octubre bajo el tema "Gobernanza de la tierra, territorialidad y agricultura familiar".
Documental de Leticia Orieta.
La Evaluación de Género y Desarrollo Sostenible en la Península de Yucatán (EGEDS-PY) es una iniciativa de la Oficina Regional de México, América Central y el Caribe (ORMACC) y la Oficina Global de Género (OGG) de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Entrevista con María Teresa Fernández, presidenta de la Coordinadora de Mujeres Rurales de Nicaragua, realizada en el marco del encuentro sobre los derechos económicos de las mujeres organizado por Oxfam en Nicaragua del 23 al 25 de febrero 2015.
Consuelo Castillo, mujer defensora de la tierra y de derechos humanos del Aguán, Honduras nos explica algunos aspectos que llevan a la migración forzada en su país: dificultades de acceso a la tierra, violencia de Estado y persecución de personas defensoras de derechos humanos, entre otros.
En Colombia, las personas desplazadas o en riesgo de desplazamiento a causa del conflicto armado se enfrentan una gran barrera que les impide acceder nuevamente a sus tierras: La ausencia del título de propiedad.
On this episode of Thrive podcast, we sit down with of Dr. Deborah Bossio, the Area Director of Soils Research at the CGIAR International Center for Tropical Agriculture. Bossio has spent the last 20 years working at the nexus between soil and social sciences.