Land Library
Welcome to the Land Portal Library. Explore our vast collection of open-access resources (over 74,000) including reports, journal articles, research papers, peer-reviewed publications, legal documents, videos and much more.
/ library resources
Showing items 1 through 9 of 13.Desde siempre las mujeres campesinas han jugado un papel protagonista en la producción agraria: en los trabajos del campo, en el descubrimiento y protección de las semillas, en el cuidado de los recursos naturales, en la propia producción de alimentos, en la acumulación de conocimientos relativos
Soberanía Alimentaria es el derecho que los pueblos, los países o las uniones de Estados tienen para definir sus políticas agrícolas y alimentarias y para proteger su producción y su cultura alimentaria para no ser perjudicados por otros.
La presente investigación tiene como objetivos: 1) estudiar la participación histórica y económica de las mujeres en la tenencia de la tierra, desde las haciendas hasta la creación de las UAIM en el sistema ejidal; 2) describir y analizar la participación femenina en el proceso de fraccionamiento
Lo que representa una amenaza al derecho a la alimentación de la población rural en general, afecta especialmente a las mujeres y niñas.
En este artículo, Pérez Ruiz proporciona un análisis detallado de los objetivos y carácter de las diferentes organizaciones campesinas e indígenas. Asimismo, Reyes Ramos muestra con datos muy precisos, las consecuencias de tales movilizaciones frente a la invasión y compra de tierras.
Mujeres indígenas, territorialidad y biodiversidad en el contexto latinoamericano, se articula en torno a cinco ejes temáticos: participación política y ambiental, reconfiguraciones territoriales, conocimientos tradicionales y biodiversidad, alternativas desde lo local, y políticas globales y sus
A research paper by Jochen Hinkel and Timo Menniken on institutional adaptation to the effects of climate change in management of transboundary river basins, published in 2007 by Institute of Environmental Systems Research, University of Osnabrueck.
Field visits to over twenty villages in five different provinces of the Lao PDR have shown that across all ethnic groups, communities use and manage communal lands. Types of lands often found to be under communal management include upland areas, grazing lands and village use and sacred forests.
This study analyzes the institutional landscape, processes and track record of urban planning and land management in Lao PDR, and makes recommendations to improve future planning and land management policies in the urban sector.