/ library resources
Showing items 1 through 9 of 45.La distinción entre el derecho a la propiedad y el derecho de propiedad importa tanto en lo dogmático constitucional como en lo constitucional procesal, en la medida en que las garantías instituidas se activen suficientemente para proteger su oportuno ejercicio.
En esta tesis de Maestría se analiza la existencia de diferencias en las evaluaciones campesinas e institucionales sobre el desarrollo rural en el caso de la Unión de Organizaciones Campesinas del Norte de Cotopaxi.
En el presente artículo se exponen algunas claves para comprender las dinámicas de urbanización promovidas por el neoliberalismo en la ciudad de Puebla, en la región centro de México, a partir del análisis de algunas políticas recientes, como las de 1) privatización del servicio de agua; 2) despo
El presente trabajo académico de investigación trata sobre el reconocimiento constitucional de la propiedad de los territorios comunales ancestrales existentes en el Distrito Metropolitano de Quito en relación con la problemática del ordenamiento y control urbanístico debido a que históricamente
El presente trabajo desarrolla el concepto de formalización de la propiedad de la tierra, en tanto respuesta institucional a diferentes problemas rurales como la informalidad en la tenencia de la tierra, el despojo y abandono forzado de tierras, la concentración de la propiedad rural y los cultiv
Las transformaciones en la política de tierras y redistribución agraria en el Ecuador son analizadas en este artículo a partir del enfoque de redes de política en los tres periodos de proclamación de las leyes de reforma agraria: 1964, 1973 y 2010.
El trabajo parte de la reflexión sobre los vínculos entre capitalismo global y urbanización, específicamente de las transformaciones producidas en los territorios metropolitanos en las últimas dos décadas.
Es evidente que a nivel de la historia, ha estado presente la dificultad de comprender el mundo rural; ligado esto, siempre a miradas de desarrollo que se plantean a nivel de región, asociadas a las estrategias de las grandes ciudades y a su crecimiento poblacional.
Este artículo busca analizar el proceso de expansión urbana de la ciudad de San Carlos de Bariloche, desde un enfoque de la especialidad y la temporalidad, con miras a comprender, desde sus lógicas de crecimiento, el actual contexto de profunda desigualdad urbana.
Pagination
Land Library Search
Through our robust search engine, you can search for any item of the over 73,000 highly curated resources in the Land Library.
If you would like to find an overview of what is possible, feel free to peruse the Search Guide.