/ library resources
Showing items 1 through 9 of 30.Nelson Alzate y su familia han decidido luchar desde una distinción sociopolítica particular, realizando la inscripción histórica en la identidad campesina, en la cual existe un universo común con otras familias que también vienen atravesando las constantes “crisis del campo colombiano” tanto p
Statutory recognition of rural communities as collective owners of their lands is substantial, expanding, and an increasingly accepted element of property relations.
A iniciativa de las autoridades de la Nación Qhara Qhara, el caso 110 Caso 110 Luchas de los ayllus de Quila Quila tendrá una versión física para la promoción y defensa de su territorio y agenda reivindicativa que tiene como perspectiva, la autonomía indígena.
Ante la demanda, el gobierno identificó unas tierras de compensación, alejadas de las comunidades de origen que si bien generaron frustración en un inicio, los guaraníes convirtieron en una oportunidad, a través de planes de manejo estas tierras se convirtieron en uno de los proyectos de ganaderí
La siguiente es la trascripción casi literal de una larga conversación sostenida con Juana Payaba, expresidenta de la Comunidad Nativa Tres Islas, la única comunidad del departamento de Madre de Dios, en el sureste peruano, que ha logrado el reconocimiento de sus derechos consuetudinarios como pu
Sabino Romero y el pueblo yukpa comenzaron a recuperar las tierras que ancestralmente les pertenecía y que fue ocupado por ganaderos, quienes los despojaron de sus tierras.Frente a estas acciones, los ganaderos tomaron represalias en contra los indígenas por lo que muchos murieron en la década de
El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis (GTANW) ejerce su autonomía de hecho, sin expreso dictamen de la normativa interna sino basándose en el Convenio 169 de la OIT.
Relata cómo a partir de la década de los 2000, los indígenas guaraníes que habitaban Pananti APG, comunidad de Yacuiba, Bolivia, comenzaron a recuperar su identidad cultural y a defender sus derechos a su territorio.
El pueblo Ye´kwana tiene un patrón de asentamiento ribereño y disperso a lo largo de la cuenca del rio Caura, sus comunidades están asentadas en la selva y pese a la influencia de la iglesia evangélica y católica, los ye´kwana mantienen aún su organización política propia, basada en las autoridad
Pagination
Land Library Search
Through our robust search engine, you can search for any item of the over 73,000 highly curated resources in the Land Library.
If you would like to find an overview of what is possible, feel free to peruse the Search Guide.