Land Library
Bienvenue dans la bibliothèque du Land Portal. Explorez notre vaste collection de ressources en libre accès (plus de 74 000), comprenant des rapports, des articles scientifiques, des articles de recherche, des publications évaluées par des pairs, des documents juridiques, des vidéos et bien plus encore.
/ library resources
Showing items 1 through 9 of 29.The study region is one of the most endangered area from wind erosion in the country. This process, coupled with recurrent droughts in last decades and the mishandling of productive practices have generated desertification.
The Patagonian steppe—a massive rain-shadow on the lee side of the southern Andes—is assumed to have evolved ~15–12 Myr as a consequence of the southern Andean uplift. However, fossil evidence supporting this assumption is limited.
A partir del análisis de la experiencia urbana de migrantes bolivianos en la ciudad de Buenos Aires, el artículo problematiza los modos habituales de pensar las relaciones entre territorio, diferencia y desigualdad: el gueto racial y la periferia pobre.
Lima presenta una inequidad en el acceso a los servicios de agua y saneamiento, por ello la modernización del sector apunta a la universalización del servicio.
We focus on Shannon Entropy (SE) for the characterization of polarimetric Synthetic Aperture Radar (PolSAR) images.
El artículo tiene el objetivo de exponer la situación socioambiental actual y su vínculo con las prácticas sociales de producción propias del sistema productivo ovino extensivo en Santa Cruz, Patagonia austral, Argentina.
Para conocer los recientes procesos de ocupación metropolitanos se ha elaborado una metodología basada en la fotointerpretación de imágenes aéreas e información censal. Esta metodología se aplica en el Área Metropolitana de Concepción (AMC), para los años censales 1992 y 2002.
p.213-221
El trabajo analiza la situación de conflicto que se presenta en las tierras secas de Mendoza, entre productores caprinos y programas de lucha contra la desertificación, a propósito de las prácticas productivas y el uso de los recursos naturales.Se aborda un caso de estudio situado en el extremo n