Land Library
Bienvenue dans la bibliothèque du Land Portal. Explorez notre vaste collection de ressources en libre accès (plus de 74 000), comprenant des rapports, des articles scientifiques, des articles de recherche, des publications évaluées par des pairs, des documents juridiques, des vidéos et bien plus encore.
/ library resources
Showing items 2143 through 2151 of 2209.Se analiza el efecto de las instituciones en las decisiones de conservación de recursos naturales de los productores agropecuarios en la región montañosa de Nariño. El análisis se basa en las características del sistema de propiedad: derecho de exclusión, seguridad y capacidad de ser transado.
The authorities in charge of managing our Andean basins work in unimaginable water-powered landscapes from the Peruvian legislator point of view. They should generate and apply peculiar mechanisms. Why?
En este artículo presentamos una reflexión analítica sobre los principales aspectos y oportunidades favorables que pueden surgir para mujeres de menores ingresos o comunidades marginales de Colombia a partir del pronunciamiento de la ONU A/64/L.63/Rev.1, del 26 de julio de 2010,1 que “declara el
La Amazonia es en la conciencia colectiva del planeta el espacio natural y cultural más conservado y donde es posible el desarrollo sostenible.
La reforma al artículo 27 constitucional de 1992 convirtió a los ejidatarios en propietarios de latierra que trabajaban, condición reforzada por el Programa de Certificación de Derechos Ejidales(Procede) que, en 1994, les otorgó títulos parcelarios y de propiedad.
A drenagem urbana, antes conceituada no rápido escoamento das águas pluviais, tem-se apresentado insustentável no meio urbano.
El presente trabajo se concentra en el estudio del desplazamiento forzado generado principalmente por los grupos paramilitares en el trascurso de los dos gobiernos del Presidente Álvaro Uribe Vélez (2002 - 2010).
Este trabajo de investigación analiza el conflicto generalizado en la Amazonía peruana por el derecho y el uso del territorio, cuyo punto más visible es lo ocurrido en Bagua en junio del 2009, con lamentables resultados y donde se puso en evidencia una difícil relación entre el Estado, las empres
Las redes organizativas de los campesinos costeños en algunas zonas de Guayas y Los Ríos fueron muy importantes en la década de 1970 cuando la reivindicación principal era la tierra.