Land Library Search
Through our robust search engine, you can search for any item of the over 73,000 highly curated resources in the Land Library.
If you would like to find an overview of what is possible, feel free to peruse the Search Guide.
/ library resources
Showing items 1 through 9 of 74.El “Manual para Jóvenes Indígenas sobre sus Derechos Territoriales: Herramientas para la resistencia indígena y defensa de la Madre Tierra” fue creado por jóvenes indígenas, para jóvenes indígenas y no indígenas.
Las comunidades shipibas cuyos territorios se ubican en la provincia de Coronel Portillo, región Ucayali, enfrentan múltiples amenazas a sus derechos territoriales y sus vidas: narcotráfico, tala ilegal.
En los últimos años, la Chiquitanía, Chaco y la Amazonia han experimentado recurrentes eventos climáticos adversos, pero también, los territorios campesinos e indígenas están fuertemente presionados por el avance del modelo agroindustrial.
Les forêts communautaires ont été invoquées pour la première fois lors de la réforme de la loi de 1994 sur les forêts au Cameroun.
The Global Programme 'Responsible Land Policy' (GPRLP) is part of the Special Initiative 'One World, No Hunger' of the German Federal Ministry for Economic Cooperation and Development (BMZ), which aims to reduce extreme poverty and hunger.
Endless War: The Destroyed Land, Life, and Identity of the Tamil People in Sri Lanka, brings forth shocking new evidence on the extent of the continued persecution of the minority Tamil population in the North and East of the country.
Esta memoria recoge las ponencias de los especialistas y representantes de organizaciones de la sociedad civil que participaron en el XI Foro de la Tierra ALC denominado “Desigualdad en América Latina y el Caribe: impacto y propuestas para la gobernanza de la tierra” , realizado del martes 13 al
Estudio de caso sobre la organización comunitaria Comunitaria Tolan Juyu’ Taqaj’ y su lucha contra el Proyecto PET-1-2009 de la empresa Transportadora de Energía de Centroamérica (TRECSA). Forma parte de la serie Situación de riesgo y estrategias de autoprotección.
Entre los grupos de personas defensoras más vulnerables, este documento se centra en dos de los reciben el mayor número de ataques en la actualidad: las y los operadores de justicia y quienes de enden la tierra y el territorio.