Land Library
Bienvenido a la biblioteca de Land Portal. Explora nuestra amplia colección de recursos de acceso abierto (más de 74.000), que incluye informes, artículos de revistas científicas, trabajos de investigación, publicaciones revisadas por pares, documentos jurídicos, vídeos y mucho más.
/ library resources
Showing items 28 through 36 of 79.La acción de los grupos armados al margen de la ley ha generado profundas transformaciones en los territorios donde han logrado ejercer su control.
Tema y Alcance: los desplazados día a día se ven acompañados por el desprecio y la humillación. El efecto que esto produce tal vez no es apreciable para el habitante de Cali que por el contrario los ve como un problema y una carga social.
El agua potable es un recurso vital para el ser humano y el derecho al agua potable y al saneamiento forma parte integrante de los derechos humanos oficialmente reconocidos en los diferentes eventos internacionales.
La forma en que se reduce o se limita la entrada de personas para la distribución de recursos parece ser lo que queda de la posibilidad de acceso a derechos luego de transitar por lo que se ha llamado la ruta1 para la Atención a la población en situación de desplazamiento.
La ley de restitución de tierras en Colombia ha sido una de las políticas más importantes para tratar el tema de la reparación efectiva a las víctimas del conflicto armado en el país.
Este artículo pretende realizar un análisis socio-jurídico sobre la situación de las mujeres, los niños, niñas y adolescentes y su derecho a la tierra, específicamente, en la aplicación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras.
Una de las peores formas de exclusión social y económica existentes en las ciudades de nuestro país es aquella que padecen los habitantes de predios urbanos tugurizados.
La degradación ambiental y los efectos del cambio climático impactan directa e indirectamente en la posibilidad de gozar de los derechos humanos.
El crecimiento en los niveles del conflicto colombiano a partir de la implementación del Plan Colombia ha resultado en el desplazamiento de miles de ciudadanos colombianos al territorio ecuatoriano.