Land Library
Bienvenido a la biblioteca de Land Portal. Explora nuestra amplia colección de recursos de acceso abierto (más de 74.000), que incluye informes, artículos de revistas científicas, trabajos de investigación, publicaciones revisadas por pares, documentos jurídicos, vídeos y mucho más.
/ library resources
Showing items 217 through 225 of 248.Lo que representa una amenaza al derecho a la alimentación de la población rural en general, afecta especialmente a las mujeres y niñas.
En este artículo, Pérez Ruiz proporciona un análisis detallado de los objetivos y carácter de las diferentes organizaciones campesinas e indígenas. Asimismo, Reyes Ramos muestra con datos muy precisos, las consecuencias de tales movilizaciones frente a la invasión y compra de tierras.
Mujeres indígenas, territorialidad y biodiversidad en el contexto latinoamericano, se articula en torno a cinco ejes temáticos: participación política y ambiental, reconfiguraciones territoriales, conocimientos tradicionales y biodiversidad, alternativas desde lo local, y políticas globales y sus
Un grupo de pobladores de la comunidad Indígena de Térraba en el sur de Costa Rica, se organizan y discuten acerca de los problemas que implicaría la construcción en sus territorios de un mega proyecto hidroeléctrico, por parte del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE)y el gobierno centra
En muchas comunidades andinas, se puede encontrar el acceso a la tierra para hombres y mujeres por las siguientes razones: la escasez de la tierra: la tierra del hombre no alcanza para la familia; y la mujer pide sus derechos en el acceso a la tierra, no solo el hombre tiene derechos.
El acceso a la tierra es indispensable para producir alimentos y crear ingresos. Es también una ventaja social y económica determinante que da acceso a la identidad cultural, al poder político y a la toma de decisiones.
La brecha entre hombres y mujeres en la propiedad de la tierra en América Latina es enorme. En pocos países, las mujeres alcanzan una cuarta parte de los propietarios de tierra.
El objetivo de este documento es caracterizar la situación de las mujeres rurales que participan en la agricultura familiar en cinco países de América Latina: Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
La feminización de la tierra —el acceso de las mujeres a la tenencia— es un fenómeno que viene impactando de forma importante en el ámbito rural; en diferentes niveles, el aumento del interés femenino a acceder a los medios de producción rural ha dado muestras positivas de la capacidad y el lider