Land Library
Bienvenido a la biblioteca de Land Portal. Explora nuestra amplia colección de recursos de acceso abierto (más de 74.000), que incluye informes, artículos de revistas científicas, trabajos de investigación, publicaciones revisadas por pares, documentos jurídicos, vídeos y mucho más.
/ library resources
Showing items 181 through 189 of 248.En tanto las mujeres enfrentan barreras para lograr acceso a la justicia en todo el mundo, existen retos particulares para las mujeres indígenas, la mayor parte de quienes enfrentan una triple discriminación sobre la base de su etnicidad, su género y su clase.
La Comisión Colombiana de Juristas ha elaborado el presente Informe acerca de la política agraria y su impacto sobre los derechos de las mujeres, con la finalidad de brindar información acerca del cumplimiento de las obligaciones internacionales del Estado colombiano en ese campo.
El artículo se refiere a los derechos a la tierra por parte de las mujeres en los territorios comunales. Luego de hacer una reflexión regional sobre la estructura de la tenencia de tierra en América Latina, la autora realiza un análisis comparativo entre Bolivia y Guatemala.
Esta ponencia presenta la distribución de la propiedad de la tierra para las mujeres rurales en América Latina.Argumenta, en primer lugar, las dificultades en la información estadística para cuantificar la distribución de la tierra por género y la magnitud de la desigualdad que se puede documenta
En esta publicación se recogen cuatro estudios sobre los planes nacionales de igualdad de género a la luz de los compromisos y acuerdos regionales e internacionales en Bolivia (Estado Plurinacional de), Chile, Guatemala y Uruguay.
La agricultura tiene un bajo rendimiento en muchos países en desarrollo por varias razones. Entre ellas está el hecho de que las mujeres carecen de los recursos y oportunidades que necesitan para rentabilizar al máximo el uso de su tiempo.
Como parte de un esfuerzo compartido por discutir y analizar los procesos de cambio en la sociedad rural y la situación de las mujeres rurales en América Latina, el 2 y 3 de diciembre de 2010 se desarrolló en la ciudad de Lima el Seminario Internacional Mujer Rural: Cambios y Persistencias.
En este artículo se analizan los elementos de género presentes en los procesos de mercantilización de los derechos agrarios y de agua para regadío en el área de influencia del distrito de riego 101 Cuxtepeques, localizado en la región Frailesca de Chiapas.
"Este libro es el resultado de un esfuerzo colectivo de muchas mujeres de diversos lugares de América Latina, que desde sus distintas experiencias y capacidades han aportado para que el día de hoy usted tenga en sus manos un documento peculiar.