Land Library
Bienvenido a la biblioteca de Land Portal. Explora nuestra amplia colección de recursos de acceso abierto (más de 74.000), que incluye informes, artículos de revistas científicas, trabajos de investigación, publicaciones revisadas por pares, documentos jurídicos, vídeos y mucho más.
/ library resources
Showing items 1 through 9 of 63.Today, the Coalition for Urban Transitions releases a new report ‘Seizing the Urban Opportunity’, which provides insights from six emerging economies on how national governments can recover from COVID-19, tackle the climate crisis and secure shared prosperity through cities.
US cities are at the forefront of the sustainable development challenge. They contain 80% of the country’s population, and therefore have the capacity to make or break SDG achievement (US Census Bureau 2016).
The Sustainable Development Report 2019 – Mediterranean Countries Edition is a synthetic review of the fourth edition of the Sustainable Development Report 2019, including integrated contents and tables editing, specifically focusing on 23 Mediterranean countries.
This 2019 SDG Index and Dashboards Report for European Cities (prototype version) provides an overview of the performance of 45 capital cities and large metropolitan areas on the Agenda 2030 and 17 Sustainable Development Goals (SDGs) adopted by global leaders in September 2015 at the UN Sustaina
The dynamics of urbanization and growth of the Latin American city is due to different geographical, economic, and social factors.
Desde el reconocimiento de la existencia del desplazamiento forzado, el Estado ha ampliado y fortalecido la protección para los derechos de las víctimas. No obstante, las vulnerabilidades asociadas a la situación de desplazamiento se han agudizado.
A partir del análisis de la experiencia urbana de migrantes bolivianos en la ciudad de Buenos Aires, el artículo problematiza los modos habituales de pensar las relaciones entre territorio, diferencia y desigualdad: el gueto racial y la periferia pobre.
Lima presenta una inequidad en el acceso a los servicios de agua y saneamiento, por ello la modernización del sector apunta a la universalización del servicio.
En las últimas décadas se han producido cambios significativos en los esquemas de asentamiento de la población, si bien las ciudades millonarias siguen siendo importantes desde el punto de vista de la concentración de la población, no debemos dejar de destacar el protagonismo que están adquiriend