Land Library
Bienvenido a la biblioteca de Land Portal. Explora nuestra amplia colección de recursos de acceso abierto (más de 74.000), que incluye informes, artículos de revistas científicas, trabajos de investigación, publicaciones revisadas por pares, documentos jurídicos, vídeos y mucho más.
/ library resources
Showing items 1 through 9 of 313.Au cours des trente dernières années, un nombre croissant d'États ont adopté de bonnes lois qui renforcent considérablement les droits fonciers de leurs citoyens.
Land in Cameroon is under growing pressure for many reasons — powerful commercial interests, changing climate conditions and shifting demographic flows including mass migration and increasing population density.
Cameroon’s current land law appears to have two conflicting objectives: to attract investors through large-scale land concessions while simultaneously protecting biodiversity, defending local people’s rights and promoting rural development.
From the mid-2000s, a commodity boom underpinned a wave of land use investments in low- and middle-income countries.
Cameroon is part of a global trend towards large-scale investments in infrastructure, agriculture, extractive industries, industrial facilities and real estate that are displacing many people.
A nivel mundial, en los últimos años se lograron avances importantes en relación a la igualdad de género en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Sin embargo, las mujeres y las niñas siguen sufriendo discriminación y violencia en todos los lugares del mundo.
Las colombianas fueron víctimas de la guerra, y han sido una parte crucial del proceso de paz posterior. 'Mujeres al frente', libro y documental, les pone voz y rostro.
Red de Mujeres Rurales de Costa Rica condena lamentable hecho de violencia perpetrado ayer 9 de enero contra las familias indígenas de Dirió Siêiê (Río Azul) del Territorio Bribri de Salitre. Costa Rica. Comunicado de prensa.
La Plataforma de Beijing, aprobada en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer (1995), señala el deber de los gobiernos de emprender reformas administrativas y legislativas para dar a la mujer acceso pleno y equitativo a los recursos económicos, incluido el derecho a la herencia y la posesión